Defensa Civil en la Diplomatura en Aprovechamiento Sustentable del Bosque Nativo

Durante el jueves y viernes personal del equipo técnico profesional de la Dirección General de Defensa Civil participaron del dictado de la Diplomatura en Aprovechamiento Sustentable del Bosque Nativo de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. Los mismos estuvieron a cargo del Módulo 4 correspondiente a “Manejo del Fuego” donde desarrollaron actividades teórico-prácticas.  

Provinciales26/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
150088_img-20210326-wa0057

La Diplomatura se realizó en la Reserva Provincial Parque Luro y estuvo destinada a los graduados universitarios de carreras afines a la Agronomía y a las Ciencias Naturales, representando a Defensa Civil en el desarrollo del módulo estuvieron Elvio Monasterolo y Matías Balditarra.

Los mismos abordaron el módulo desde el posicionamiento teórico entendiendo que el fuego es una de las diversas prácticas y/o herramientas que se utilizan en el manejo de las áreas naturales de La Pampa, como así también en otras regiones. Tiene alta relevancia, y se podría decir, que es una de las prácticas más importantes de las que habitualmente se utilizan en la zona. El fuego controlado es utilizado principalmente para disminuir el material combustible fino e intermedio de pastizales, arbustales y bosques.

Además destacaron que se lleva a cabo con el objetivo de lograr una mejor y mayor accesibilidad del ganado; y de eliminar el material muerto en pie de las especies no forrajeras (comúnmente llamadas pajas), permitiendo así su rebrote de mayor calidad. Además, se favorece la instalación de especies forrajeras presentes en el banco de semilla. Asimismo, la disminución del combustible lograda después de una quema controlada, reduce los riesgos de incendios naturales o antrópicos.

El módulo se dividió en las siguientes aristas: quemas prescritas; el fuego como una herramienta de manejo. influencia de los factores meteorológicos en las quemas; técnicas de conducción del fuego en quemas prescritas, gestión del combustible, control de material combustible y prevención de incendios, fortalezas y debilidades de la práctica.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.