IPAV: avanza el relevamiento obligatorio para adjudicatarios

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, participó hoy de una reunión a través de plataforma virtual con jefes y jefas comunales de la Provincia a los efectos de analizar el avance de la regularización obligatoria de adjudicatarios de viviendas sociales e informar de la notificación que esas personas están recibiendo en sus hogares.

Provinciales30/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
97648_releva1

Estuvieron presentes las gerentas de Adjudicaciones, Erica Riboyra y técnica Administrativa, Victoria Rodríguez Marre y el gerente legal, Darío Díaz, quienes profundizaron en las respuestas a las preguntas e inquietudes de los intendentes, intendentas y presidentes de Comisiones de Fomento de la Provincia.

Sobre el particular, Lezcano indicó que “se dispuso hacer un relevamiento de carácter obligatorio para aquellos adjudicatarios que no hayan cancelado el pago total de la vivienda. Este trabajo lo comenzamos el año pasado y vamos avanzando en las distintas etapas. Por ello decidimos analizarlo junto a los jefes y jefas comunales porque van surgiendo cuestiones particulares y casos específicos que hay que clarificar”.

También les informamos que “mediante Correo Argentino y/o través de personal del IPAV que cada uno de los alrededor de 29.000 adjudicatarios en esta condición, están recibiendo una notificación en donde desde el Instituto le explicamos los alcances de este trabajo. Tenemos un cronograma preparado para llegar a todas las localidades”.

El titular del IPAV agregó que “el relevamiento es en concreto una actualización de datos que nos permita conocer la situación socio económica del grupo familiar que habita la casa como así también los ingresos en la búsqueda de eficientizar los subsidios en la cuota de la vivienda”.

Remarcó que “la cuota es un sistema de solidaridad y compromiso de los adjudicatarios en el pago del crédito. Eso hace que otras familias pampeanas puedan alcanzar el sueño de la vivienda propia”.

También hizo hincapié sobre la obligatoriedad de este relevamiento, “sobre quienes lo realicen el IPAV presumirá una escala de ingresos que obviamente repercutirá en establecimiento del monto de la cuota”.

Por último, dejó en claro a los jefes y jefas comunales “que este es un trabajo para llevar tranquilidad y ser más eficiente en los recursos que administra el Estado, sabiendo a quién y cuánto subsidio se da a la vivienda adjudicada”.

El relevamiento se hace ingresando al sitio web del IPAV y de allí a la Declaración Jurada que hay que completar. De todos modos desde el Instituto se previeron líneas telefónicas para que quien tenga dificultades en la confección pueda llamar al 2954-424513 internos 5191-5192-5193-5194 y 5195 donde serán atendidos para ayudarlos a solucionar los inconvenientes.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.