
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, participó hoy de una reunión a través de plataforma virtual con jefes y jefas comunales de la Provincia a los efectos de analizar el avance de la regularización obligatoria de adjudicatarios de viviendas sociales e informar de la notificación que esas personas están recibiendo en sus hogares.
Provinciales30 de marzo de 2021Estuvieron presentes las gerentas de Adjudicaciones, Erica Riboyra y técnica Administrativa, Victoria Rodríguez Marre y el gerente legal, Darío Díaz, quienes profundizaron en las respuestas a las preguntas e inquietudes de los intendentes, intendentas y presidentes de Comisiones de Fomento de la Provincia.
Sobre el particular, Lezcano indicó que “se dispuso hacer un relevamiento de carácter obligatorio para aquellos adjudicatarios que no hayan cancelado el pago total de la vivienda. Este trabajo lo comenzamos el año pasado y vamos avanzando en las distintas etapas. Por ello decidimos analizarlo junto a los jefes y jefas comunales porque van surgiendo cuestiones particulares y casos específicos que hay que clarificar”.
También les informamos que “mediante Correo Argentino y/o través de personal del IPAV que cada uno de los alrededor de 29.000 adjudicatarios en esta condición, están recibiendo una notificación en donde desde el Instituto le explicamos los alcances de este trabajo. Tenemos un cronograma preparado para llegar a todas las localidades”.
El titular del IPAV agregó que “el relevamiento es en concreto una actualización de datos que nos permita conocer la situación socio económica del grupo familiar que habita la casa como así también los ingresos en la búsqueda de eficientizar los subsidios en la cuota de la vivienda”.
Remarcó que “la cuota es un sistema de solidaridad y compromiso de los adjudicatarios en el pago del crédito. Eso hace que otras familias pampeanas puedan alcanzar el sueño de la vivienda propia”.
También hizo hincapié sobre la obligatoriedad de este relevamiento, “sobre quienes lo realicen el IPAV presumirá una escala de ingresos que obviamente repercutirá en establecimiento del monto de la cuota”.
Por último, dejó en claro a los jefes y jefas comunales “que este es un trabajo para llevar tranquilidad y ser más eficiente en los recursos que administra el Estado, sabiendo a quién y cuánto subsidio se da a la vivienda adjudicada”.
El relevamiento se hace ingresando al sitio web del IPAV y de allí a la Declaración Jurada que hay que completar. De todos modos desde el Instituto se previeron líneas telefónicas para que quien tenga dificultades en la confección pueda llamar al 2954-424513 internos 5191-5192-5193-5194 y 5195 donde serán atendidos para ayudarlos a solucionar los inconvenientes.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.