Designaron a la fiscal santarroseña Iara Silvestre en el caso Astudillo Castro

La integrante del Ministerio Público Federal de Santa Rosa ingresa en reemplazo del fiscal federal de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez, quien decidió excusarse del expediente.

Judiciales01/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
iara silvestre

La Procuración General de la Nación designó a la fiscal federal de Santa Rosa, Iara Silvestre, como nueva integrante del equipo que investiga la desaparición y posterior muerte del joven Facundo Astudillo Castro.

La integrante del Ministerio Público ingresa en reemplazo del fiscal federal de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez, quien decidió excusarse del expediente.

Silvestre se sumará a Horacio Azzolín y Andrés Heim, titulares respectivamente de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) y de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN).

Paralelamente, los fiscales apelarán el fallo de la Cámara Federal de Bahía Blanca que días atrás rechazó la recusación y pedido de apartamiento que hicieron por "parcialidad" a la jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón.

Actualmente, hay un duro cruce entre la Fiscalía y la jueza, ya que la magistrada se viene negando a realizar medidas de prueba que solicitan aquellos.

Hace pocos días, los fiscales pidieron la titularidad de los teléfonos utilizados por el presidente del Concejo Deliberante de Villarino, Omar Promenzio: la medida fue ordenada a partir de la declaración de una testigo de identidad reservada en la causa y por la cual se sospecha de la participación de policías bonaerenses en la muerte, puesto que tuvieron contacto con el joven al retenerlo en controles por circulación en pleno aislamiento por pandemia de coronavirus.

La testigo, cuyos datos se mantienen en reserva por seguridad, declaró en octubre pasado y sobre eso están trabajando los fiscales.

La mujer dijo ante los fiscales que ella escuchó una conversación de Promenzio, en la que el político afirmaba que el intendente de dicha municipio, Carlos Bevilacqua, hablaban de "desaparecer cosas".

"Todavía no sabía de quién estaban hablando, pero escuchaba que hablaba con otra persona y que le decía ¿y qué dice Carlos? Que hagan desaparecer las cosas. Carlos es el intendente, por eso es que tengo mucho miedo", recordó la testigo en referencia a la comunicación telefónica que escuchó de Promenzio.

"Lo repetía Promenzio. Era como que afirmaba", recordó la testigo, quien dijo que luego le contaron que quien habló por teléfono con aquel ese día fue Juan Martín Soto, quien sería alguien de confianza del Municipio de Villarino.

Además, dijo que ella fue "con la verdad a hablar con la mamá" de Facundo y que le hizo el contacto un periodista local, quien también declaró bajo identidad reservada en la causa y confirmó todo lo que aquella testigo presenció. (El diario)

Te puede interesar
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.