Designaron a la fiscal santarroseña Iara Silvestre en el caso Astudillo Castro

La integrante del Ministerio Público Federal de Santa Rosa ingresa en reemplazo del fiscal federal de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez, quien decidió excusarse del expediente.

Judiciales01 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
iara silvestre

La Procuración General de la Nación designó a la fiscal federal de Santa Rosa, Iara Silvestre, como nueva integrante del equipo que investiga la desaparición y posterior muerte del joven Facundo Astudillo Castro.

La integrante del Ministerio Público ingresa en reemplazo del fiscal federal de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez, quien decidió excusarse del expediente.

Silvestre se sumará a Horacio Azzolín y Andrés Heim, titulares respectivamente de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) y de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN).

Paralelamente, los fiscales apelarán el fallo de la Cámara Federal de Bahía Blanca que días atrás rechazó la recusación y pedido de apartamiento que hicieron por "parcialidad" a la jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón.

Actualmente, hay un duro cruce entre la Fiscalía y la jueza, ya que la magistrada se viene negando a realizar medidas de prueba que solicitan aquellos.

Hace pocos días, los fiscales pidieron la titularidad de los teléfonos utilizados por el presidente del Concejo Deliberante de Villarino, Omar Promenzio: la medida fue ordenada a partir de la declaración de una testigo de identidad reservada en la causa y por la cual se sospecha de la participación de policías bonaerenses en la muerte, puesto que tuvieron contacto con el joven al retenerlo en controles por circulación en pleno aislamiento por pandemia de coronavirus.

La testigo, cuyos datos se mantienen en reserva por seguridad, declaró en octubre pasado y sobre eso están trabajando los fiscales.

La mujer dijo ante los fiscales que ella escuchó una conversación de Promenzio, en la que el político afirmaba que el intendente de dicha municipio, Carlos Bevilacqua, hablaban de "desaparecer cosas".

"Todavía no sabía de quién estaban hablando, pero escuchaba que hablaba con otra persona y que le decía ¿y qué dice Carlos? Que hagan desaparecer las cosas. Carlos es el intendente, por eso es que tengo mucho miedo", recordó la testigo en referencia a la comunicación telefónica que escuchó de Promenzio.

"Lo repetía Promenzio. Era como que afirmaba", recordó la testigo, quien dijo que luego le contaron que quien habló por teléfono con aquel ese día fue Juan Martín Soto, quien sería alguien de confianza del Municipio de Villarino.

Además, dijo que ella fue "con la verdad a hablar con la mamá" de Facundo y que le hizo el contacto un periodista local, quien también declaró bajo identidad reservada en la causa y confirmó todo lo que aquella testigo presenció. (El diario)

Te puede interesar
POLICIA_PATRULLERO

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

InfoTec 4.0
JudicialesEl lunes

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

General Acha

Técnico en celulares condenado por material ilegal: su dinero beneficiará a la infancia en Acha

InfoTec 4.0
Judiciales25 de marzo de 2025

Un técnico que arregla celulares fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por  tenencia de pornografía infantil con fines de distribución y comercialización, un delito previsto en el artículo 128 del Código Penal. Además se le incautaron 1.370.000 pesos, una suma que será entregada al Centro de Desarrollo Infantil de General Acha.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.