La Pampa iniciará la campaña de vacunación antigripal

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, informó que la semana próxima dará inicio la campaña de vacunación antigripal, estacional, como todos los años. En este contexto de pandemia, el desafío será mayor porque se desarrollará combinada con la vacunación contra la COVID-19.

Provinciales03 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vacunación antigripal

La inmunización es una de las intervenciones de Salud Pública más eficaz y exitosa en todas las épocas. Permitió erradicar la viruela, reducir la incidencia mundial de poliomielitis en un 99 % y disminuir de manera tajante la incidencia de enfermedades como el sarampión, la difteria, la tos ferina (tos convulsa/coqueluche), el tétanos, meningitis bacterianas y la hepatitis B. Con nuevas vacunas en desarrollo y servicios de inmunización que se usan cada vez más para realizar otras intervenciones de salud, el futuro de la inmunización se visualizaba promisorio. Actualmente frente a la situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19 la estrategia de vacunación se volvió incuestionable.

La vacunación estimula el desarrollo de los sistemas de salud y es una inversión económica acertada de los gobiernos. Es por ello que el Gobierno de la provincia de La Pampa trabaja fortaleciendo el desarrollo del programa de Inmunizaciones para brindar una cobertura integral llegando a impactar en todas las enfermedades inmunoprevenibles o que se previenen con vacunas.

Vacunación:
Los grupos que requieren estar vacunados con la vacuna antigripal son: embarazadas (en cualquier trimestre), puérperas (hasta los diez días después del parto y si no se vacunaron en el embarazo); todos los niños de 6 a 24 meses de edad; las personas de 2 a 64 años que presentes comorbilidades (enfermedades del sistema respiratorio, cardiovascular, renal, inmune, oncológicos entre algunos otros) ; todas las personas desde 65 años en adelante y aquellas personas que por su trabajo están expuestas y a las que se necesita por su labor esencial: personal estratégico (ejemplo fuerzas de seguridad) y personal de salud.

En varios grupos las indicaciones coinciden con las de la vacuna contra la COVID-19. Esta última vacuna no puede aplicarse, por el momento, con ningún otro producto biológico, es por ello que debe tener un intervalo de 14 días de aplicación de otra vacuna, salvo indicación contraria por un profesional de salud en caso de emergencia (herida con potencial desarrollo de tétanos ó de rabia).

Salud Publica continúa con el desafío de poder alcanzar a la mayor parte de la población vulnerable vacunada contra la COVID-19, priorizando la primera dosis de esta vacuna, mientras se desarrolla el plan de vacunación de patologías respiratoria como Influenza (gripe) y otras, ya no estacionales, como la vacunación antineumocócica y del calendario regular.

No obstante, la vacunación es una herramienta que salva millones de vida, debemos seguir protegiéndonos con las otras medidas de prevención que son sumamente efectivas también y que previenen no solo la COVID-19 sino muchas otras patologías:

*             Sostener el distanciamiento físico.
*             Higienizarse las manos frecuentemente.
*             No participar de reuniones con más de 10 personas, sostener burbujas con las personas que frecuenta habitualmente.
*             No compartir espacios cerrados ni pequeños, elegir espacios ventilados ó directamente al aire libre aun cuando el clima sea más adverso que en verano.
*             Consultar y aislarse frente a síntomas como resfrío, dolor de garganta, tos, fiebre, vómitos/diarrea, dolor de cabeza, malestar general, alteración del gusto y el olfato.    *              No minimizar los síntomas, la COVID-19 puede ser una enfermedad imperceptible pero que contagia.
*             Si ha sido detectado como contacto estrecho de la COVID-19 o caso confirmado debe guardar aislamiento, esta medida es la única que cortara la red de contagios.
*             Si permaneció en grupos de personas que no frecuenta habitualmente o viajó, permanezca en alerta frente a la posibilidad de desarrollar síntomas, evite visitar a                         personas de riesgo para la enfermedad como las personas mayores.
*             Es importante recordar que el hecho de haber padecido la enfermedad o estar vacunado no lo exime de volver a contagiarse y recuperar la capacidad de contagiar.

Últimas noticias
Te puede interesar
trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.