
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
A través de un decreto, el Gobernador, Jorge Capitanich, facultó a las compañías a castigar a quienes incumplan con las restricciones en la circulación nocturna impuestas por el presidente Alberto Fernández. Los usuarios denunciados deberán pagar una multa para volver a tener el servicio
Regionales09/04/2021Tras el anuncio de las medidas del presidente Alberto Fernández para frenar el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, decidió implementar restricciones más severas en su provincia ante la proliferación de fiestas clandestinas.
Desde este viernes, el gobierno provincial anunció que rige el decreto N° 792/21, el cual se adhiere al N° 235/21 de Nación, en el cual no solo se contempla la suspensión de reuniones y eventos públicos y privados en espacios cerrados -bajo cualquier modalidad o motivo- sino que además faculta a las empresas de energía a realizar cortes en el suministro de los lugares denunciados.
De esta medida quedan exceptuadas las reuniones familiares de grupos convivientes en domicilios particulares y eventos en espacios abiertos, pero hasta 20 personas.
Según el decreto de Capitanich, de constatarse irregularidades o alteraciones en relación con lo declarado en términos de categoría de usuario, potencia o por el uso del servicio para el incumplimiento de medidas de restricción sanitarias, las empresas procederán a interrumpir la prestación.
“El Ministerio de Seguridad y Justicia, determinará el procedimiento a fin de notificar a la Empresa prestataria de servicio, la infracción cometida, identificando el responsable y la ubicación del inmueble para la intervención pertinente”, sostiene la disposición.
Y agrega: “La reconexión del mismo implicará la acreditación previa del cumplimiento de las sanciones y/o multas aplicadas conforme el caso en particular”.
A pesar de la normativa y de la restricción de circular de 00 a 6, los chaqueños están indignados porque continúan organizándose fiestas clandestinas a través de redes sociales.
De hecho, en el Instagram de @clandestinaseventos informan de la realización de una ellas, con “locación secreta”, este sábado a partir de las 2 de la madrugada.
Según informó el sitio Datachaco.com, se estima que una vez que las personas pagan la entrada ($200 las mujeres y $300 los hombres), se les manda la ubicación del evento.
Además, ofrecen un grupo de chat de WhatsApp para unirse y seguir las indicaciones. Al parecer, ese perfil viene organizando fiestas clandestinas desde noviembre del 2020 y se hizo popular por animar “las mejores fiestas de la cuarentena”. La última tuvo lugar la semana pasada en Colonia Benítez.
En lo que respecta a otros rubros del entretenimiento en Chaco, los casinos, cines y centros comerciales están habilitados a funcionar con un aforo de hasta el 50% de la superficie del lugar.
Esa misma medida rige para gimnasios y otros espacios donde se lleven adelante actividades físicas y deportivas, como también en el caso de templos e iglesias.
En cuanto a los locales gastronómicos, pueden funcionar de 8 a 24 bajo un sistema de turnos establecidos a través de la plataforma “Tu Gobierno Digital”
Con el objetivo de priorizar la presencialidad de las clases y la actividad económica, el gobierno de Chaco también puso en práctica bloqueos focales donde se registren más de seis casos en un radio de 200 metros, el monitoreo de aislamiento para las personas provenientes del exterior y la solicitud de permisos de ingreso a la provincia entre otras medidas específicas.
Para el área metropolitana del Gran Resistencia la capacidad de ocupación habilitada será del 100% de pasajeros sentados en cada unidad, en el horario de de 5 a 0 horas. Tampoco está permitido el traslado de pasajeros parados. Además se establece la obligatoriedad para las empresas del transporte público, de fortalecer las frecuencias del servicio en los horarios pico.
Los viajes de egresados o contingentes de turistas con personas mayores de 60 años o integrantes de grupos de riesgo también fueron suspendidos. El gobierno, además, no recomienda el traslado de personas desde y hacia otras jurisdicciones provinciales, sobre todo en aquellas en las que existan casos detectados de la variante del SARS-CoV-2.
Gentileza: Infobae
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
El hombre quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Rawson y del Juzgado de Faltas local.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Un hombre de 36 años fue arrestado tras una discusión familiar que se desató en horas de la madrugada. El acusado habría amenazado a su hermano con un arma de fuego, aunque no fue hallada durante el procedimiento policial.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.