Avanza la educación inclusiva en La Pampa

El director general de Transversalidad de la Educación Inclusiva, Ladio Scheer Becher, repasó las principales líneas de acción que implementarán y continuarán desde su área durante el presente Ciclo Lectivo. “La educación inclusiva no está asociada a la discapacidad sino a la diversidad y la necesidad de otorgar múltiples respuestas a esta, eliminando las barreras del entorno”, expresó.

Provinciales09/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6070d656334eb

Scheer Becher manifestó que, durante 2020, alcanzaron altos índices de vinculación pedagógica con la participación de docentes, estudiantes, familias y un valiosísimo trabajo de los Equipos de Apoyo a la Inclusión. “Este año, dentro de los ejes previstos, seguiremos trabajando en acciones formativas para brindar más herramientas a los Equipos de Apoyo a la Inclusión y a las escuelas de nivel, continuaremos garantizando la titulación para estudiantes con discapacidad (en los últimos dos años, 230 estudiantes con discapacidad han recibido sus títulos) y ofreceremos consultorías sobre Educación Sexual Integral en las escuelas de Apoyo a la Inclusión. También, a través del programa ‘Nada de nosotros/as sin nosotros/as’, seguiremos acompañando a las familias y los estudiantes a partir de su participación activa en acciones conjuntas que fortalezcan los procesos de inclusión”.

El funcionario precisó sobre la inclusión de estudiantes con discapacidad en escuelas convencionales. “No es una opción, es obligatorio y es un derecho. Para esto, las escuelas en conjunto con los Equipos de Apoyo a la Inclusión, estudiantes y familias están en pleno proceso de transformación de su cultura institucional, de pensar la accesibilidad en sus múltiples formas, en relación a lo edilicio, a lo cognitivo, los recursos didácticos y metodológicos, en la planificación de la enseñanza y en términos de evaluación. El 95% de los/as estudiantes con discapacidad se encuentra incluido/a en escuelas convencionales, esto representa un avance sumamente significativo en la política de Educación Inclusiva. No obstante, uno de nuestros principales objetivos es que la totalidad de ellos/as estén presentes en cada una de las instituciones escolares de los diferentes niveles educativos”.

Pensar la educación inclusiva desde la diversidad
Scheer Becher aprovechó la oportunidad para reiterar que la Educación Inclusiva no está asociada a la discapacidad sino a la diversidad y la necesidad de otorgar múltiples respuestas a esta, eliminando las barreras del entorno. “Estamos trabajando de manera articulada con la Dirección General de Educación Secundaria y los programas socioeducativos de la Dirección General de Planeamiento sobre la búsqueda activa de estudiantes atravesados/as por procesos de desvinculación pedagógica producto de la pandemia y otras variables. Este trabajo de geolocalización y revinculación de estudiantes se desarrolla de forma transversal en relación a los niveles Inicial, Primario, Secundario y la Modalidad Jóvenes y Adultos. Se trata de una estrategia en clave territorial con la articulación de los diferentes Equipos dependientes del Ministerio”.

Inserción laboral y formación docente
El director mencionó la creación del programa “Redes Laborales para la Inclusión”, en conjunto con la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional. “Vamos a propiciar una diversidad de ofertas de Formación Profesional con su correspondiente certificación, para que estudiantes de más de 16 años, entre ellos, alumnos/as con discapacidad, cuenten con herramientas para su posterior vinculación e inserción en el mundo laboral”. Además, recordó la puesta en marcha de convenios para la realización de prácticas educativas por parte de graduados/as con discapacidad. “Proyectamos vincularnos con empresas privadas, la Administración Pública Provincial y Nacional”.

También se refirió a la implementación de Trayectos Formativos para los/as profesionales que integran los Equipos de Apoyo a la Inclusión. “Uno de ellos será trabajado con la Dirección General de Educación Superior e involucra a técnicos/as, con el objetivo de fortalecer sus intervenciones profesionales en el campo educativo. El otro se relaciona con los Concursos de Ascenso para directivos y jefes de los Servicios de Apoyo a la Inclusión, junto a la Escuela de Formación para la Gestión de Instituciones Educativas de la Dirección General de Planeamiento”.

Acciones articuladas

La Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva continuará fomentando el Programa de Apoyo Focalizado. “La propuesta inició el año pasado con la participación de más de 580 estudiantes, a partir de un trabajo articulado con la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones. Está destinado a aquellos/as alumnos/as y familias con vulnerabilidad psicosocial”.

También mencionó la línea de acción conjunta con los programas socioeducativos de la Dirección General de Planeamiento basada en la promoción de ofertas vinculadas al arte, la música, la recreación y el deporte, para aquellos/as estudiantes con vulneración psicosocial, proyectada su implementación para el presente año, y describió el rol clave de la modalidad Educación Hospitalaria-Domiciliaria en tiempos de pandemia con la generación de recursos sonoros y audiovisuales a partir de experiencias desde casa con docentes, Equipos de Apoyo a Inclusión, estudiantes y familias.

“Quiero poner en valor el rol de docentes y Equipos de Apoyo a la Inclusión por sostener los procesos de vinculación pedagógica, posicionar la vuelta a la presencialidad como una oportunidad para repensar la idea de grupalidad, y asumir este tiempo como un momento de celebración en el marco de lo esencial que significa el encuentro con el/la otro/a. Aquellos/as estudiantes que por diferentes motivos no pueden transitar la presencialidad, estarán siempre acompañados/as por las escuelas y equipos de Apoyo a la Inclusión”, finalizó.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.