Avanza la educación inclusiva en La Pampa

El director general de Transversalidad de la Educación Inclusiva, Ladio Scheer Becher, repasó las principales líneas de acción que implementarán y continuarán desde su área durante el presente Ciclo Lectivo. “La educación inclusiva no está asociada a la discapacidad sino a la diversidad y la necesidad de otorgar múltiples respuestas a esta, eliminando las barreras del entorno”, expresó.

Provinciales09/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6070d656334eb

Scheer Becher manifestó que, durante 2020, alcanzaron altos índices de vinculación pedagógica con la participación de docentes, estudiantes, familias y un valiosísimo trabajo de los Equipos de Apoyo a la Inclusión. “Este año, dentro de los ejes previstos, seguiremos trabajando en acciones formativas para brindar más herramientas a los Equipos de Apoyo a la Inclusión y a las escuelas de nivel, continuaremos garantizando la titulación para estudiantes con discapacidad (en los últimos dos años, 230 estudiantes con discapacidad han recibido sus títulos) y ofreceremos consultorías sobre Educación Sexual Integral en las escuelas de Apoyo a la Inclusión. También, a través del programa ‘Nada de nosotros/as sin nosotros/as’, seguiremos acompañando a las familias y los estudiantes a partir de su participación activa en acciones conjuntas que fortalezcan los procesos de inclusión”.

El funcionario precisó sobre la inclusión de estudiantes con discapacidad en escuelas convencionales. “No es una opción, es obligatorio y es un derecho. Para esto, las escuelas en conjunto con los Equipos de Apoyo a la Inclusión, estudiantes y familias están en pleno proceso de transformación de su cultura institucional, de pensar la accesibilidad en sus múltiples formas, en relación a lo edilicio, a lo cognitivo, los recursos didácticos y metodológicos, en la planificación de la enseñanza y en términos de evaluación. El 95% de los/as estudiantes con discapacidad se encuentra incluido/a en escuelas convencionales, esto representa un avance sumamente significativo en la política de Educación Inclusiva. No obstante, uno de nuestros principales objetivos es que la totalidad de ellos/as estén presentes en cada una de las instituciones escolares de los diferentes niveles educativos”.

Pensar la educación inclusiva desde la diversidad
Scheer Becher aprovechó la oportunidad para reiterar que la Educación Inclusiva no está asociada a la discapacidad sino a la diversidad y la necesidad de otorgar múltiples respuestas a esta, eliminando las barreras del entorno. “Estamos trabajando de manera articulada con la Dirección General de Educación Secundaria y los programas socioeducativos de la Dirección General de Planeamiento sobre la búsqueda activa de estudiantes atravesados/as por procesos de desvinculación pedagógica producto de la pandemia y otras variables. Este trabajo de geolocalización y revinculación de estudiantes se desarrolla de forma transversal en relación a los niveles Inicial, Primario, Secundario y la Modalidad Jóvenes y Adultos. Se trata de una estrategia en clave territorial con la articulación de los diferentes Equipos dependientes del Ministerio”.

Inserción laboral y formación docente
El director mencionó la creación del programa “Redes Laborales para la Inclusión”, en conjunto con la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional. “Vamos a propiciar una diversidad de ofertas de Formación Profesional con su correspondiente certificación, para que estudiantes de más de 16 años, entre ellos, alumnos/as con discapacidad, cuenten con herramientas para su posterior vinculación e inserción en el mundo laboral”. Además, recordó la puesta en marcha de convenios para la realización de prácticas educativas por parte de graduados/as con discapacidad. “Proyectamos vincularnos con empresas privadas, la Administración Pública Provincial y Nacional”.

También se refirió a la implementación de Trayectos Formativos para los/as profesionales que integran los Equipos de Apoyo a la Inclusión. “Uno de ellos será trabajado con la Dirección General de Educación Superior e involucra a técnicos/as, con el objetivo de fortalecer sus intervenciones profesionales en el campo educativo. El otro se relaciona con los Concursos de Ascenso para directivos y jefes de los Servicios de Apoyo a la Inclusión, junto a la Escuela de Formación para la Gestión de Instituciones Educativas de la Dirección General de Planeamiento”.

Acciones articuladas

La Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva continuará fomentando el Programa de Apoyo Focalizado. “La propuesta inició el año pasado con la participación de más de 580 estudiantes, a partir de un trabajo articulado con la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones. Está destinado a aquellos/as alumnos/as y familias con vulnerabilidad psicosocial”.

También mencionó la línea de acción conjunta con los programas socioeducativos de la Dirección General de Planeamiento basada en la promoción de ofertas vinculadas al arte, la música, la recreación y el deporte, para aquellos/as estudiantes con vulneración psicosocial, proyectada su implementación para el presente año, y describió el rol clave de la modalidad Educación Hospitalaria-Domiciliaria en tiempos de pandemia con la generación de recursos sonoros y audiovisuales a partir de experiencias desde casa con docentes, Equipos de Apoyo a Inclusión, estudiantes y familias.

“Quiero poner en valor el rol de docentes y Equipos de Apoyo a la Inclusión por sostener los procesos de vinculación pedagógica, posicionar la vuelta a la presencialidad como una oportunidad para repensar la idea de grupalidad, y asumir este tiempo como un momento de celebración en el marco de lo esencial que significa el encuentro con el/la otro/a. Aquellos/as estudiantes que por diferentes motivos no pueden transitar la presencialidad, estarán siempre acompañados/as por las escuelas y equipos de Apoyo a la Inclusión”, finalizó.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.