Aprueban la Ley de Inclusión Laboral de personas travestis, transexuales y transgénero

La misma, trata de garantizar la inserción y estabilidad laboral de integrantes de ese colectivo. El proyecto fue presentado por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa.

Provinciales15/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60786931b89f2

Diputados y diputadas pampeanas aprobaron por unanimidad la Ley que propicia la inclusión de personas travestis, transexuales y transgénero. La norma pretende igualar oportunidades ya que la inserción de este colectivo representará el 1% del total de vacantes dentro del Estado provincial.

La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, sostuvo que “el espíritu de esta Ley es tender a igualar oportunidades y alentar la no discriminación hacia un colectivo que históricamente ha sido invisibilizado y marginado. Para llegar a ese objetivo, además de incluirlos e incluirlas laboralmente, se capacitará al personal en general y a funcionarios y funcionarias en nociones de identidad y expresión de género”.

Las personas comprendidas son travestis, transexuales y transgénero mayores a 18 años, sin importar si cuentan con la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre e imagen en el marco del artículo 3° de la Ley Nacional N° 26.743. En este sentido, se creará un Registro de inscripción voluntaria y no excluyente, para las y los aspirantes a ingresar a trabajar en el Estado provincial, en él se hará un compendio de los perfiles para ser facilitado a las distintas jurisdicciones. Cabe destacar que la terminalidad educativa no es condicionante, pero si se promoverá la continuidad de su educación a fin de procurar la igualdad de oportunidades.

Robledo agregó que la aprobación de esta ley "se suma al cambio de denominación de la Secretaría que ahora incluye también al colectivo de la diversidad. Estas políticas públicas, demuestran el objetivo de este Gobierno y del gobernador, Sergio Ziliotto, de lograr una sociedad más igualitaria. Todos estos cambios representan un gran logro para las personas travestis, transexuales y transgénero, para nuestra área y un gran avance para la administración pública en general” finalizó.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.