Entregan chalecos antibala a mujeres policías

Hasta ahora el personal policía femenino debía utilizar prendas confeccionadas para hombres. Se entregan 10 simbólicamente. Compraron 70 en la primera tanda.

Regionales17 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mujeres policias

Este sábado a las 10.30 horas en el ministerio de Seguridad, en Avenida Spinetto 1221, entregará 10 chalecos multiamenaza al personal femenino de la policia provincial que trabaja en esa cartera. Hasta ahora las policías mujeres debían usar el material confeccionado para hombres.

La primera compra es una tanda de 70. Pero el ministro del área informó que se comprarán más próximamente.

El ministro de Seguridad, Horaci di Nápoli, durante la semana había concurrido a la Cámara de Diputados por la ley de Seguridad Ciudadana. Allí explicó que el gobierno provincial propone la conformación de una comisión que estudie la realidad de las condiciones laborales de la policía.

"De estas reuniones salió, por ejemplo, que a nuestras mujeres policías no tienen chalecos antibalas para mujer, ni ropa de mujer. Siempre tuvieron para hombres, y nuestras mujeres no pueden estar 12 horas con un chaleco de hombre. Ahora ya se adquirieron y este sábado se hará la entrega",  informó.

Al ampliar sobre el tema, Di Nápoli dijo que "no hay un reconocimiento genuino a la mujer policía, entonces hemos instalado ciertos aspectos en la ley, por ejemplo la licencia por maternidad, que permitirá que la mujer no se traslade a otro lugar para que después tenga que volver a Santa Rosa para amamantar a su bebé; eso es muy cruel, y por eso tiene que cambiar".
 

Te puede interesar
Intendente Alvear conferencia

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

InfoTec 4.0
Regionales16 de mayo de 2025

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Lo más visto