
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán, destacó los avances realizados en función de la incorporación de más tecnología digital para mejorar la respuesta a la ciudadanía al momento de realizar distintos tipos de trámites en la administración pública provincial.
Provinciales17/04/2021
INFOTEC 4.0






“Avanzamos mucho en materia de accesibilidad para que las distancias y el tiempo no sean una traba para la realización de distintos trámites. El Gobierno provincial demuestra que está a la altura de las circunstancias también en tiempos como los que nos tocan atravesar”, expresó.


En este sentido, comentó que funcionarios de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas registraron y habilitaron el pasado viernes 9 de abril Firma Digital ante el Ministerio de Conectividad y Modernización.
“Esta herramienta permitirá agilizar y dar celeridad a la tramitación de documentación, respuesta de notas y oficios a los organismos públicos estatales y judiciales, permitiendo el flujo por canales electrónicos”, dijo el funcionario.
“Debido a la pandemia, con las recomendaciones de distanciamiento y otros hábitos de prevención, es que decidimos profundizar este cambio iniciado por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización, en cuanto la digitalización y agilidad de trámites para la ciudadanía pampeana.
Esto se enmarca en la implementación del plan de modernización e innovación de la administración pública provincial”, añadió.
Bensusán detalló que “los documentos electrónicos firmados digitalmente tienen la misma validez jurídica que aquellos que se hacen en papel. En una primera etapa se está utilizando para dar respuesta a solicitudes de organismo oficiales, como el envío de Certificados del Registro de Deudores Alimentarios Provincial que fueran pedidos por el sistema web de la Dirección del Registro Civil, cerrando el circuito de manera totalmente digital.
Actualmente se están efectuando las adecuaciones técnicas y legales para extender la modalidad a otras solicitudes y documentación expedida por el organismo”.
Esta herramienta se suma a los canales de atención digital de la Dirección, recordando que para la solicitud de partidas, turnos de DNI/Pasaporte y Certificados de Libre Deuda Alimentario está disponible el turnero web en la página www.dgregistrocivil.lapampa.gob.ar.
“La descentralización y estar más cercanos a los lugares donde vive nuestra gente, que promulgó el ex gobernador Carlos Verna, se complementan con las políticas de modernización de los servicios que brinda el Estado, que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto”, concluyó.
Certificado de Pre-Identificación
Por su parte, el titular de la Dirección de Registro Civil, Fernando Rolando, recordó que “todas aquellas personas que hubieran nacido en territorio argentino, y que carezcan del Documento Nacional de Identidad, por no contar con el acta de nacimiento debido a encontrarse vencidos los plazos previstos en el art. 28 de la ley 26.413, podrán solicitar en los Centros de Documentación de RENAPER, o en las oficinas de los Registros Civiles, el Certificado de Pre-Identificación”.
Rolando explicó que el Certificado de Pre-Identificación “es un instrumento implementado por el Registro Nacional de las Personas que tiene por objeto garantizar el reconocimiento y registro de las personas aún no identificadas por carecer de Acta de Nacimiento y con el Documento Nacional de Identidad”.
“Este nuevo sistema de registración permite proveer acompañamiento y asistencia a aquellas personas que así lo requieran, a fin de completar su proceso identificatorio y obtener el Documento Nacional de Identidad”, agregó.
El trámite, una vez iniciado, recaba en carácter de Declaración Jurada, los datos de lugar y fecha de nacimiento como así también los datos biométricos de las personas (foto y huellas digitales), con los cuales RENAPER realiza una búsqueda en la base de datos de personas que están registradas y cuentan con DNI. Posteriormente se cruza la información con otras bases de datos donde destaca la de la Dirección Nacional de Migraciones.
Si bien el certificado en principio no acredita identidad, se constituye como un documento indispensable para el trámite de inscripción tardía de nacimientos, sustituyendo cuando corresponda el informe de matrícula negativa previsto en la Ley 26.413 y permite a su vez dar una mayor seguridad en materia de identificación, al realizar por primera vez una pre-identificación biométrica que vincula el trámite de inscripción tardía con el posterior trámite de DNI.
A la fecha, RENAPER otorgó 2.900 certificados de Pre-Identificación en todo el país.
“En la Provincia de La Pampa se han tramitado 14 certificados de Pre-Identificación los cuales permiten complementar el trámite de inscripción tardía de nacimiento para acceder al acta de nacimiento y posteriormente al DNI, inscripción que con la modificación efectuada por la Ley 27611 (Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral del Embarazo y Primera Infancia) puede efectuarse por Resolución Administrativa Fundada, evitándose la judicialización de la misma. Estos casos pertenecen a nacimientos producidos en otras provincias y que no fueron registradas. También a situaciones generadas dentro de comunidades determinadas, que por sus costumbres pueden producirse alumbramientos fuera del sistema de salud”, concluyó el titular del Registro Civil.





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







