Presentan Proyecto de Ley sobre medidas económicas, tributarias y financieras

El Gobierno de La Pampa anunció el envío a la Cámara de Diputados, de un Proyecto de Ley que contiene un paquete de medidas tributarias, económicas y financieras.

Provinciales22/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
256565_5ed99d7f4d31d

La primera de ellas consiste en un Régimen Excepcional de Normalización Fiscal para la Construcción y Acceso a la Vivienda, que está destinada a compatibilizar el tratamiento tributario provincial con el dispensado por la Ley 27.613. El Régimen se plantea como medio para no obstaculizar el objetivo perseguido por la Ley Nacional antes enunciada, siguiendo un esquema similar al de la Ley N° 2936, que cumplía la misma finalidad frente al dictado de la Ley 27.260.

El Proyecto contempla un impuesto especial que se aplica a quienes exterioricen tenencias de efectivo en el marco de la Ley 27.613, liberándolos de los gravámenes que recauda la Dirección General de Rentas de la Provincia y de las sanciones que eventualmente les pudieran corresponder por la exteriorización de esos fondos. El producido del gravamen se destinará en su totalidad al Fideicomiso Viviendas para La Pampa.

En segundo lugar, se plantea la posibilidad de regularizar la situación impositiva a quienes por diversos motivos no han podido perfeccionar la transferencia dominial de sus vehículos. Estos trámites se realizan ante los Registros Seccionales de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor y son de un alto costo para los titulares de los rodados. Por ello se vuelve a ofrecer la oportunidad de limitar retroactivamente la responsabilidad impositiva frente al Impuesto a los Vehículos a todos aquellos casos que hayan realizado la correspondiente denuncia de venta ante los mentados registros seccionales.

En tercer lugar, se abre nuevamente la posibilidad de declarar ante la Dirección General de Catastro Provincial, mejoras en los inmuebles, evitando las correspondientes multas y estableciendo una vigencia a los fines tributarios a partir del 1º de enero de 2018. Esta medida se plantea en forma previa al inicio del ciclo de relevamientos sistemáticos que efectúa la Dirección General de Catastro en forma anual a través de fotografías satelitales suministradas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales o mediante capturas obtenidas por vehículos aéreos no tripulados. Adicionalmente, se proyecta regular la cancelación las contrataciones del Estado Provincial en dólares estadounidenses siempre que la forma de pago se encuentre expresamente establecida en las bases y condiciones que le dieron origen. Esta normativa permitirá obtener cotizaciones más ventajosas de parte de quienes deseen recibir la moneda extranjera como medio de pago.

Finalmente, y con el ánimo de revertir las consecuencias económicas de la pandemia desatada por la COVID-19, se propone en el texto remitido a la Cámara de Diputados incrementar el importe de los avales factibles de ser otorgados por la Provincia en el marco del artículo 4° de la Ley 3223 a $ 150.000.000. Además, se mejora la redacción vigente y se explicita que estas garantías podrán otorgarse a proyectos que producto de la pandemia requieren un mayor influjo de fondos para concluir su etapa de puesta en marcha, los cuales corren riesgo de no terminar de concretarse si no acceden a financiamiento adicional.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.