Presentan Proyecto de Ley sobre medidas económicas, tributarias y financieras

El Gobierno de La Pampa anunció el envío a la Cámara de Diputados, de un Proyecto de Ley que contiene un paquete de medidas tributarias, económicas y financieras.

Provinciales22/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
256565_5ed99d7f4d31d

La primera de ellas consiste en un Régimen Excepcional de Normalización Fiscal para la Construcción y Acceso a la Vivienda, que está destinada a compatibilizar el tratamiento tributario provincial con el dispensado por la Ley 27.613. El Régimen se plantea como medio para no obstaculizar el objetivo perseguido por la Ley Nacional antes enunciada, siguiendo un esquema similar al de la Ley N° 2936, que cumplía la misma finalidad frente al dictado de la Ley 27.260.

El Proyecto contempla un impuesto especial que se aplica a quienes exterioricen tenencias de efectivo en el marco de la Ley 27.613, liberándolos de los gravámenes que recauda la Dirección General de Rentas de la Provincia y de las sanciones que eventualmente les pudieran corresponder por la exteriorización de esos fondos. El producido del gravamen se destinará en su totalidad al Fideicomiso Viviendas para La Pampa.

En segundo lugar, se plantea la posibilidad de regularizar la situación impositiva a quienes por diversos motivos no han podido perfeccionar la transferencia dominial de sus vehículos. Estos trámites se realizan ante los Registros Seccionales de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor y son de un alto costo para los titulares de los rodados. Por ello se vuelve a ofrecer la oportunidad de limitar retroactivamente la responsabilidad impositiva frente al Impuesto a los Vehículos a todos aquellos casos que hayan realizado la correspondiente denuncia de venta ante los mentados registros seccionales.

En tercer lugar, se abre nuevamente la posibilidad de declarar ante la Dirección General de Catastro Provincial, mejoras en los inmuebles, evitando las correspondientes multas y estableciendo una vigencia a los fines tributarios a partir del 1º de enero de 2018. Esta medida se plantea en forma previa al inicio del ciclo de relevamientos sistemáticos que efectúa la Dirección General de Catastro en forma anual a través de fotografías satelitales suministradas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales o mediante capturas obtenidas por vehículos aéreos no tripulados. Adicionalmente, se proyecta regular la cancelación las contrataciones del Estado Provincial en dólares estadounidenses siempre que la forma de pago se encuentre expresamente establecida en las bases y condiciones que le dieron origen. Esta normativa permitirá obtener cotizaciones más ventajosas de parte de quienes deseen recibir la moneda extranjera como medio de pago.

Finalmente, y con el ánimo de revertir las consecuencias económicas de la pandemia desatada por la COVID-19, se propone en el texto remitido a la Cámara de Diputados incrementar el importe de los avales factibles de ser otorgados por la Provincia en el marco del artículo 4° de la Ley 3223 a $ 150.000.000. Además, se mejora la redacción vigente y se explicita que estas garantías podrán otorgarse a proyectos que producto de la pandemia requieren un mayor influjo de fondos para concluir su etapa de puesta en marcha, los cuales corren riesgo de no terminar de concretarse si no acceden a financiamiento adicional.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.