Servicio de Neonatología del Molas recibió equipo único en la región patagónica

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, sumó un equipo de Hipotermia Servocontrolada y un Electroencefalograma de Amplitud Integrada, que sirve para la atención de recién nacidos que presenten cuadro de encefalopatía hipóxica isquémica.

Provinciales29/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1048453_dsc_4734

Con esa tecnología a disposición se busca disminuir la mortalidad o la discapacidad en estos niños y se utiliza en las primeras seis horas de vida.

La presentación del nuevo equipamiento se realizó hoy en el auditorio del Ministerio de Salud, con la presencia del titular de la cartera, Mario Rubén Kohan; el subsecretario Gustavo Vera; los directores asociados del Hospital Lucio Molas, Horacio Zalabardo y Oscar Eduardo Cerinignana; la jefa del Departamento de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Cintia Jacobi; y la jefa del Servicio de Neonatología Silvina Re.

Sobre el particular el subsecretario explicó  que se trata de un equipamiento único en el Sistema de Salud Pública en la zona patagónica. “Estamos presentando un equipo inédito en La Pampa. El Servicio de Neonatología lleva más de 30 años, o sea, que se incorpora como terapia intensiva. Es un orgullo para la provincia de La Pampa. Es un equipo que tiene alta tecnología, utilizado en el mundo y en Argentina. Es un equipo de hipotermia para tratamiento de la encefalopatía hipóxica. Previo a este paso teníamos que derivar a los recién nacidos a otro lugar, con lo que ello significa para una familia. Son dos equipos de muy alto costo que nos pone en punta en tecnología para nuestros niños y para los chicos que tienen problemas de la encefalopatía hipóxica grave”, contó.

Además, remarcó que viene acompañado de profesionales que se incorporan al servicio y también con una capacitación para el uso de la nueva tecnología.

“Esto fue una prioridad del gobernador Sergio Ziliotto, que nos insta permanentemente a tener complejidad y a cuidar la salud de todos los pampeanos”, afirmó Vera.

Silvina Re
La jefa del Servicio de Neonatología explicó que el equipo es una gran implementación en la terapia neonatal. “Es un equipo de hipotermia activo, que permite mejorar el pronóstico neurológico y disminuir notablemente la morbimortalidad de aquellos bebés recién nacidos, que tienen una encefalopatía hipóxica isquémica al momento del nacimiento. Su indicación es muy precisa, justamente estos bebés que tienen una lesión hipóxica al momento de nacer, cercanos al término o de término, y que se implementa dentro de las primeras seis horas de vida”, explicó.

“Esto implica que es una urgencia neurológica y en aquellos centros que no tengan las posibilidades de hacer hipotermia, necesitan la activación del código hipotermia y derivación urgente a un centro que sí lo pueda realizar. Esto se nos veía muy dificultoso, porque plantear una derivación en un paciente que recién nace, estabilizarlo y derivarlo a un centro de mayor complejidad, antes de las seis horas, no siempre se podía lograr con éxito. Entonces, tenerlo ahora disponible mejorará el pronóstico de los bebés recién nacidos en la Provincia, que tienen una encefalopatía moderada o grave" explicó.

Re también se refirió a la posibilidad ahora de activar desde todos los centros donde nazcan bebés en la Provincia. “Incluso, se puede coordinar con la Patagonia, porque los tiempos de traslado pueden ser menor si se coordina en avión”, apuntó.

A su vez, explicó que el Electroencefalograma de Amplitud Integrada es un equipamiento que trabaja en conjunto con el equipamiento de Hipotermia. “También es fundamental cuando un bebé ingresa a hipotermia, controlar la actividad cortical y neuronal del recién nacido para detectar convulsiones clínicas o subclínicas y establecer el pronóstico a corto y mediano plazo de esos bebés. Un trazado dentro de lo normal nos podría hablar de un mejor pronóstico y un trazado que está alterado en las primeas 48 o 72 horas, puede predecir probables secuelas o complicaciones. Con el equipo de Hipotermia, estas complicaciones neurológicas se disminuyen notablemente”, remarcó.

Por último, destacó la decisión política para la implementación del equipamiento. “Son política de neuroprotección para la salud neonatal, que hoy es una prioridad. Era lo que le faltaba en la maternidad, Nivel 3B de complejidad”, concluyó.

Jacobi se mostró agradecida por contar con este nuevo equipamiento que permite la posibilidad de disminuir la mortalidad y discapacidad de los niños recién nacidos. “A todo esto lo respaldamos con capacitaciones que se van a realizar desde el Ministerio de Salud de la Nación, con nuestros equipos de forma virtual y también pensado en la presencialidad”, finalizó.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.