
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El intendente de La Humada, Leonardo Pereyra, anunció la decisión del Gobierno provincial de transferir el predio de Agua de Torres al municipio lo cual permitirá concretar un proyecto productivo y turístico en el lugar.
Provinciales08 de mayo de 2021Pereyra contó que en una charla que mantuvo con el gobernador Sergio Ziliotto en la localidad, “se le hizo el pedido” y agregó que “en la campaña también se había solicitado poder manejarla desde el municipio”.
Resaltó que en estos últimos días “se avanzó mucho sobre el tema y se trabaja en poder llegar a firmar un convenio con el Gobierno que nos permita acceder a la chacra de Agua de Torres”.
Reiteró que “hay un proyecto de cuáles son nuestras ideas para trabajar de la mejor forma y que redunde en beneficio de la comunidad de La Humada”.
Por otra parte el jefe comunal dio cuenta que la idea es poder contratar un ingeniero agrónomo para que esté a cargo del personal y del manejo, “pensamos hacer unas hectáreas de pasturas y otras de hortalizas”. Puntualizó que hace unos años se había sembrado “y los resultados fueron buenos, así que eso nos hace estar convencidos de que el proyecto va a funcionar, con mucho beneficio para La Humada, pero también para la zona rural pudiendo mejorar el tema de pasturas”, apuntó.
Señaló que desde Agua de Torres se puede trabajar con pasto para los productores que lo necesiten “quienes al tenerlo cerca no tendrían la necesidad de pagar un flete que es caro”.
Informó que hay tres personas que dependen del Ministerio de la Producción “que pasarían -a través de una adscripción- a la Municipalidad, y en tiempos de cosecha o incremento del trabajo seguramente se ocupará más gente. La expectativa abierta es muy buena y tenemos muchas ganas de trabajar”, enfatizó.
Reiteró que la idea de la Secretaría de Asuntos Municipales, como del gobernador Sergio Ziliotto es poder acompañar “y que quede en buenas condiciones para poder avanzar con rapidez”.
Otro de los temas puntuales de Agua de Torres tiene que ver con el punto turístico y al respecto Pereyra manifestó que “se ha planteado que al tener el camping y la chacra sería fundamental para que la gente pueda disfrutar del lugar, como así también de la cercanía del cerro y todo lo que en el lugar se pueda mostrar”, finalizó.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.