"No son rehenes, el problema es de las obras sociales"

La presidente de la Asociación de Ginecólogos y Ginecólogas, Laura Ostertag, afirmó que cortaron el servicio a las obras sociales OSDE y OSECAC porque no quieren abonar "lo mismo que pagan en Chubut". Recomendó a las embarazadas que pidan reintegros.

Provinciales18/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
laura osteartag

La titular de la Asociación de Ginecólogos y Ginecólogas, Laura Ostertag, responsabilizó a las obras sociales OSDE y OSECAC por la situación de las embarazadas que se quedaron sin cobertura y tiene que abonar las prácticas y luego intentar que les reintegren esos montos.

"Las pacientes no son rehenes, nosotros seguimos prestando el servicio y nuestro reclamo es justo", afirmó, aunque reconoció que las mujeres tiene que abonar el parto o las consultas y después intentar que las obras sociales le reintegren montos que, justamente, se niegan a pagar.

La semana pasada El Diario adelantó que un grupo de cinco embarazadas reclamaron por carta documento y amenazan con judicializar la situación. No quieren cambiar de profesionales y las obras sociales solo reintegran los montos vigentes en el convenio con Colegio Médico (gerenciadora de las prestaciones de las obras sociales). Sin embargo, los ginecólogos y las ginecólogas les cobran el doble.

-¿Qué sucede con la paciente no tiene el dinero para el parto? -le preguntaron a Ostergag.

-Esa paciente tiene que resolverlo con la obra social. En otros casos han ido al sistema público. Algunas pacientes empezaron a autoderivarse al sistema público. La obra social no hace ningún tipo de asistencia. Yo tengo paciente de hace muchos años y a veces uno evalúa esas situaciones. Pero las pacientes no quedan desatendidas, el problema no es nuestro, es de  la obra social. La obra social es una empresa y el servicio lo prestamos nosotros. Como empresa pelean la cuestión económica hasta el máximo. Los pacientes no son rehenes, nosotros seguimos prestando el servicio y es un reclamo justo, más en esta época de pandemia, Salud está en el último orejón del tarro. Somos los primeros en poner el pecho a todo esto, tanto como policías, periodistas y medicinas. Estamos a full en esto y no estamos bien renumerados. Tenemos que hacernos valer.

Ostergag explicó el origen del conflicto. “Hace casi un año empezamos a reclamar a las obras sociales por la calidad de los trabajos y el costo. El reclamo está basado en el convenio que tienen con el Colegio de Ginecólogos de Chubut, donde las obras sociales nacionales como OSDE y OSECAC pagan y aceptan las condiciones de trabajo en Chubut, que son inmejorables”, detalló en declaraciones a Radiokermés.

Explicó que “estamos reclamando las mismas condiciones que tienen en esa provincia ante el Colegio Médico, que es la gerenciadora de todas las obras sociales ante los médicos y especialistas de La Pampa. El reclamo no lo podemos hacer directamente a las obras sociales, pero el Colegio aún no ha negociado nada, comenzamos con reclamos escritos con abogados para hacer todo de forma legal desde agosto del año pasado”.

Relató que a partir de fin de año comenzaron con reclamos por vía legal. “En febrero se solicita que, como no hay ninguna respuesta por colegio o por obras sociales, se realiza el corte de las obras sociales. Es mentira que no sabían o estaban en desconocimiento total. Dicen cosas que no son. El reclamo es por un derecho laboral real, hay pautas de horario o de riesgo, no estamos pidiendo nada que no se haga en otra parte de Argentina”, insistió.

Por otra parte, la profesional dijo que empezaron con OSECAC y OSDE porque reconocen el nomenclador de prácticas y costos en Chubut y está en vigencia en esa provincia. "Estamos pidiendo lo mismo, ni más ni menos", insistió.

En cuanto a Sempre, aclaró que todavía no presentaron el pedido. "Es un camino diferente. Vamos a pedir que se ponga en vigencia. Todavía no arrancamos las negociaciones. Nos desvinculamos de las dos obras sociales, pero ninguna paciente queda desatendida. Tiene que abonar y se le reintegra a través de la obra social. No quedan varadas.  Se las atiende y ellas reclaman a la obra social. El monto que se le cobra al paciente es el mismo que esa obra social está pagando en Chubut. Si la obra social paga 5 allá pretendemos que se nos pague lo mismo acá. No estamos haciendo un reclamo excesivo ni imposible, pedimos que nos paguen lo mismo que pagan en Chubut. Si Osde paga 5 en Chubut estamos reclamando lo mismo acá", completó.

Ostertag reconoció que "en algunas prácticas el costo es bastante diferente" entre lo que reconoce Colegio Médico y lo que solicitan. "Más que el monto, reclamamos las características de condiciones de trabajo, que son importantes, por ejemplo los horarios de atención. Si atendés más de las 9 de la noche. Es un derecho de reclamar esas características que son diferentes. Estamos reclamando un derecho, nos ponen en el ojo de la tormenta, OSECAC fue bastante áspero en este tema, pero son nuestros derechos laborales. Las obras sociales tienen la obligación de cubrir los servicios, no lo pueden dejar", dijo.

El diario

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.