
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Con motivo de reconocer a los participantes pampeanos de la Competencia Natural de la Ciudad y su destacada labor a nivel nacional en este evento internacional, la Secretaría de Cultura a través del Museo Provincial de Historia Natural entregará remeras a los naturalistas que participaron en esta edición.
Provinciales19 de mayo de 2021Los motivos de las remeras están inspirados en las especies más observadas en cada localidad pampeana y fueron intervenidas digitalmente por el diseñador pampeano Waldo Román Martínez a partir de fotografías tomadas durante el evento. En cada pieza de diseño se mencionan los créditos de las fotos y de diseño, valorando así la autoría tanto de las fotos como de las piezas que serán estampadas en las remeras.
Los criterios para la selección de fotos fueron los siguientes: (1) que corresponda a la especie con más registros durante el CNC2021 en cada localidad; (2) que la observación/foto/registro tenga “Nivel de Investigación” por parte de la comunidad de ArgentíNat; (3) que la fotografía sea compatible para intervención digital de diseño. Las fotos seleccionadas cumplen con al menos uno de los criterios de selección expuestos anteriormente.
Habrá remeras por cada uno de los participantes de todas las localidades que sumaron registros durante la Competencia Natural de la Ciudad.
El Museo de Historia Natural continuará impulsando la Ciencia Ciudadana para generar conocimientos sobre nuestra biodiversidad de forma colaborativa y de acceso libre para todos; seguirá estimulando el encuentro armonioso con la Naturaleza que nos rodea en cada lugar donde vivimos, para reconocerla y resignificar positivamente su continua presencia, aprender de ella y con ella.
Asimismo continuará trabajando para que siga creciendo nuestra comunidad de Naturalistas en toda La Pampa, a la vez que agradece la tarea colectiva y colaborativa para seguir aprendiendo
Resultados CNC2021
El pasado lunes 10 de mayo se conocieron los resultados de la Competencia Natural de la Ciudad 2021 en Argentina, donde las localidades pampeanas tuvieron una destacada participación al igual que el año pasado. General Pico y General Acha se ubicaron en el 2° y 9° lugar a nivel país en cantidad de observaciones registradas (https://www.argentinat.org/projects/competencia-natural-de-la-ciudad-2021-argentina).
En cuanto a cantidad de especies identificadas General Pico, General Acha, Eduardo Castex y Monte Nievas se ubicaron en el 3°, 6° y 11° lugar a nivel país respectivamente (https://www.argentinat.org/projects/competencia-natural-de-la-ciudad-2021-argentina).
Con la participación de 29 Naturalistas Pampeanos se registraron un total de 3.599 observaciones y se identificaron 777 especies distribuidas entre los siguientes grupos: 412 Plantas; 164 Aves; 105 Insectos; 25 Mamíferos; 24 Arácnidos; 17 Hongos; 10 especies de “otros animales”; 9 Reptiles; 5 Moluscos y 4 especies de Peces. Todas las observaciones se realizaron entre los días 30 de abril y 3 de mayo y hasta el día 9 inclusive tuvo lugar la carga de registros e identificación de especies en la plataforma ArgentíNat.
Museo Provincial de Historia Natural
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.