La Pampa participó de reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, participó ayer viernes de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior (CSI), convocado y encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y de la que formaron parte ministras, ministros y autoridades de todas las provincias del país.  

Provinciales22 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60a8407f253dc

El CSI es la instancia oficial que reúne a las carteras de Seguridad de la totalidad de las jurisdicciones del país, las que se reúnen bajo la conducción del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El objetivo del Consejo, llamado de manera urgente tras los anuncios y restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández, y los gobernadores, fue establecer los acuerdos, disposiciones y necesidades comunes para el despliegue de las y los trabajadores de las Fuerzas Federales en cada distrito y articular dispositivos con las policías provinciales para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo ante la segunda ola de la pandemia por COVID-19.

El encuentro contó con una alta participación y alocución de las autoridades provinciales, quienes destacaron tanto la eficiente articulación entre las Fuerzas locales y las federales.

Acompañaron a la ministra Frederic, el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba; la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa; y el subsecretario de Intervención Federal, Luis Morales, este último de manera virtual.

Por las jurisdicciones estuvieron presentes las y los siguientes representantes: por Catamarca, el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre; por Chaco, la ministra de Seguridad Pública, Gloria Zalazar; por Córdoba, la jefa de Policía, Liliana Zárate; por Corrientes, el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; por Entre Ríos, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; por Formosa, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González; por Jujuy, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro; por La Rioja, la ministra de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gabriela Asis; por Misiones, el ministro Secretario de Gobierno, Marcelo Gabriel Pérez; por Neuquén, la ministra de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Vanina Merlo; por Río Negro, la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor; por Salta, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; por Santa Cruz, el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; por Santa Fe, el subsecretario de Seguridad Preventiva del Ministerio de Seguridad provincial, Diego Llumá; por San Juan, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; por San Luis, el coordinador Ministerial del Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Luciano Anastasi; por Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chaperón; por Buenos Aires, el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso y por Tucumán, el ministro de Seguridad, Claudio Maley. Además, participó el secretario de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad de la provincia de Jujuy, Alejandro Marenco.

Asimismo, en representación de las Fuerzas Federales participaron los jefes de la Gendarmería Nacional, Andrés Severino; de la Prefectura Naval Argentina, Mario Rubén Farinón; de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández; y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski.

Últimas noticias
Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.