El Gobierno provincial inyecta $ 2.400 millones para sostener la economía

Se habilitaron líneas de crédito con una cartera de $2.370 millones,  que alcanzan a 8.300 clientes del Banco de La Pampa. El Gobierno provincial aporta 280 millones de pesos para subsidiar las tasas.  

Provinciales26/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60ae7779a4f6e

Las nuevas medidas se suman a las ayudas ya implementadas (subsidios), para llegar a los sectores económicos que vieron interrumpido su funcionamiento debido a la segunda ola de la pandemia que afecta al país.
Asimismo, para los sectores de actividad restringida, se activó el Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam) para la obtención de créditos, además de la exención de Ingresos Brutos y el diferimiento del Impuesto a los Vehículos.

También se prorrogó la promoción del 20% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en la compras con tarjeta de crédito de Paquetes Pampa. 

Con el objetivo de continuar acompañando a los sectores productivos y sosteniendo a las MiPyMEs y familias pampeanas, el Gobierno provincial definió una serie de medidas de apoyo y herramientas financieras que se ejecutarán a través del Banco de La Pampa. Así lo anunció hoy el gobernador, Sergio Ziliotto en rueda de prensa.
Pasado el mediodía, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, y acompañado por el presidente del Directorio del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; la ministra de la Producción, Fernanda González; el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco; el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo; Marcelo Pedehontáa; y el presidente de Fiduciaria La Pampa SAPEM, Sergio Pereda; el primer mandatario pampeano detalló las medidas y puntualizó que “todas estas decisiones buscan un equilibrio entre la salud y la economía, por eso a cada restricción le hemos sumado paliativos”.

Medidas generales para todos los sectores económicos
Son beneficiarias las empresas radicadas en La Pampa vinculadas al agro, la industria, cooperativas, servicios y comercio.

A- Reestructuración Cuentas Corrientes
Se ofrecerá esta ayuda a aquellos clientes del Banco de La Pampa que hayan utilizado el descubierto en su cuenta corriente durante el mes de abril o que tengan acuerdo, mediante la restructuración de la misma. Este préstamo será de hasta $ 1 millón y tendrá un mínimo de $ 50.000.

Se pondrá a disposición un total de $ 430 millones a más de 5.600 clientes pampeanos.
El plazo será de 12 meses, incluyendo 3 meses de gracia para el pago de capital, a sola firma y otorgado totalmente online por e-banking.

Merced al esfuerzo compartido entre el Banco de La Pampa y la provincia de La Pampa, quienes soliciten estos préstamos abonarán una tasa de interés de 24% TNA, ya que la misma cuenta con una bonificación por parte de la provincia de La Pampa de 15 puntos porcentuales.

Además, los clientes continuarán con la posibilidad de la utilización de su acuerdo, con las mismas características que en la actualidad, ante necesidades transitorias de fondos que lo requirieran, incluyendo la cobertura de cheques por hasta el doble del acuerdo que cada cuenta tiene autorizado, o la cobertura de estos hasta $ 50.000, en caso de no poseer acuerdo, beneficio que continuará vigente.

Este préstamo estará disponible desde hoy a través de e-banking.
B- Préstamo para el pago de aguinaldos
Mediante este préstamo se financia a las micro, pequeñas y medianas empresas, que abonan sus sueldos en el Banco, con un préstamo a 6 meses de plazo, con una tasa de interés general del 29 % y del 24 % para las empresas radicadas en La Pampa. Se tramitarán íntegramente online a través de e-banking. En esta oportunidad, y hasta el 15 de julio, las empresas podrán acceder a un préstamo de hasta 3 veces la nómina mensual de empleados que pagan en el Banco, con un máximo de $ 10 millones. Es decir que podrán abonar con tranquilidad no solo el aguinaldo sino el salario mensual y destinar el excedente a otras necesidades.
El Préstamo Aguinaldo estará disponible a partir de hoy.
Los préstamos que se anunciaron no son excluyentes, pudiendo los beneficiarios acceder a las 3 financiaciones simultáneamente con la sola condición de no registrar deuda previsional ante la AFIP.
 
C- Promociones
Para continuar con el apoyo a los comercios y también a las familias pampeanas se continuará con la promoción del Banco de La Pampa en comercios adheridos de cercanía hasta el 31 de julio de 2021. Otorgando un 20% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés, los martes y jueves, con tope $ 1.500 por mes, por marca y por cuenta de tarjeta de crédito de Paquetes Pampa.

El beneficio es 100% a cargo del Banco de La Pampa, con una adhesión 100% online a través de un Centro de Suscripciones en e-banking.

Hasta el momento se han sumado a la promoción 1.900 comercios que están vendiendo con este beneficio.
A la vez se continuará con todas las promociones del Banco. Particularmente se extenderá la vigencia de las promociones de combustibles y farmacias, con un 20% y 25% de descuento respectivamente todos los días.
Además se realizarán 2 promociones especiales para el Día del Padre y el Día del Amigo.

Medidas particulares para sectores con  actividades restringidas
Están destinadas a clientes del Banco de La Pampa de los rubros: locales gastronómicos con servicio en salones, gimnasios, salones de eventos, turismo, transporte de pasajeros, canchas de pádel, fútbol 5, discotecas, cines, guía deportiva y hoteles no afectados a la atención COVID.

A- Préstamos con garantía estatal y subsidio de tasas
Se otorgará un préstamo mínimo garantizado de $180.000, el que podrá ser de hasta 6 veces la nómina de sueldos que los clientes abonen en Banco de La Pampa, con un máximo de $1,5 millones.

El plazo será de 18 meses con 7 meses de gracia, con una tasa de interés de solo un 9% TNA, gracias al esfuerzo de la Provincia de La Pampa y el Banco, contando estos préstamos con una bonificación en la tasa de interés de 25 puntos porcentuales.

Estos préstamos serán garantizados en un 100% por el Fideicomiso de Garantías Pampeanas (FoGaPam), que obtuvo recientemente su inscripción en el Registro de Fondos de Garantía de Carácter Público en el Banco Central de la República Argentina.

De esta manera se ofrecerá un préstamo a más de 1.100 MiPymes pampeanas por más de $ 240 millones.
Para poder acceder al préstamo los beneficiarios solo deberán contar con una cuenta corriente comercial con e-banking en el Banco de La Pampa, dar el consentimiento en DGR La Pampa para compartir su información fiscal con el Banco y encontrarse en situación 1, 2 o 3 en la central de deudores del Banco Central.
Estos préstamos estarán en vigencia desde el próximo lunes 31 de mayo.

B­- Exenciones impositivas
En el marco de las medidas adoptadas para asistir particularmente a los sectores económicos que fueron restringidas por la pandemia se dispuso:

-La exención del impuesto a los Ingresos Brutos con vencimiento en junio del corriente año.
-La prórroga del Impuesto a los Vehículos, cuyo vencimiento opera en junio de este año, a enero del 2022.

Puesta en marcha del FoGaPam
La creación del Fideicomiso de Garantías Pampeanas, junto a un conjunto de herramientas para potenciar la economía pampeana, fue anunciada el 20 de noviembre de 2020 por el gobernador Sergio Ziliotto.

La iniciativa se giró a la Cámara de Diputados y fue sancionada pocos días después, tras lo cual se constituyó formalmente, obtuvo la personería jurídica y comenzó el proceso administrativo que le permitirá avanzar en su efectiva puesta en marcha.

En abril de este año se realizó el aporte fiduciario para respaldar créditos y se procedió a inscribir el Fideicomiso en el Banco Central, que el 19 de mayo de este año formalizó la inscripción del FoGaPam en el Registro de Fondos de Garantía de Carácter Público. 

Hoy, a escasos días de haber cumplimentado todos los requisitos y haber sido habilitado por el Banco Central de la República Argentina, este instrumento se pone a disposición de los sectores económicos provinciales para sostener la actividad y preservar el trabajo de pampeanas y pampeanos.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.