
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


El programa "Egresar, proyecta tu futuro" tiene previsto además dar becas de 5.000 pesos y apunta a los jóvenes que hayan cursado entre 2016 y 2020 que adeuden materias y por esa causa no hayan podido obtener el título secundario.
Nacionales01/06/2021
INFOTEC 4.0






El plazo máximo para terminar es marzo del 2022, aunque eso dependerá de la cantidad de materias que adeude cada alumno.


Un programa de becas y acompañamiento pedagógico basado en la integración de contenidos y que prevé que 400.000 jóvenes que cursaron en los últimos cinco años y adeuden materias puedan tener su título secundario fue puesto en marcha por el Ministerio de Educación con una inversión inicial de 4.000 millones de pesos.
El programa "Egresar, proyecta tu futuro" tiene previsto además dar becas de 5.000 pesos y apunta a los jóvenes que hayan cursado entre 2016 y 2020 que adeuden materias y por esa causa no hayan podido obtener el título secundario.
De acuerdo a los datos difundidos por el Ministerio de Educación durante la presentación realizada en formas virtual, el universo de estudiantes en esta condición es de 400.000 en los últimos cinco años y en primer término se apuntará al 20%, unos 80.000.
"Pretendemos, conjuntamente con las jurisdicciones y en esta primera etapa, poder llegar a 80 mil estudiantes para que a lo largo del próximo cuatrimestre puedan rendir las materias que adeudan. La iniciativa incluye un acompañamiento para que, finalizada la escuela secundaria, puedan proyectar la educación superior o la educación para la formación para el trabajo", dijo Trotta
El ministro destacó además que no es verdad que "haya jóvenes que abandonan la escuela, sino que sufren la realidad de expulsión del sistema educativo; no es una carga individual, es una responsabilidad institucional y de la sociedad"
"Es deber del Estado y principalmente de los gobiernos generar las condiciones para la ruptura de las desigualdades y eso implica el despliegue de políticas educativas que son más necesarias que nunca en el marco excepcional de la pandemia", afirmó Trotta.
El acompañamiento pedagógico se realizará en dos cuatrimestres a partir de agosto, una vez que finalicen las inscripciones que comenzarán el 14 de junio y finalizarán el 16 de julio.
Una vez obtenidos los datos de los postulantes reales se verificará su distribución geográfica para determinar "las acciones en territorio" que ejecutarán las provincias.
El plazo máximo para terminar es marzo del 2022, aunque eso dependerá de la cantidad de materias que adeude cada alumno.
En cada provincia habrá "escuelas sede" que coordinarán la asistencia pedagógica de docentes, cuyas horas cátedra estarán solventadas por Nación.
Trotta destacó que las becas Egresar se suman de esta manera a las Progresar, destinada a jóvenes que quieren ingresar a la universidad, las cuales tuvieron un incremento del 173% .
"Prevemos entregar 630.000 becas Progresar en junio, 800.000 en julio y llegar al millón en agosto", señaló Trotta, quien agregó que con las becas Egresar "estamos transfiriendo recursos para educación a las provincias".
"No compartimos la calificación de jóvenes ni ni (ni trabajan ni estudian), creemos que estos jóvenes fueron expulsados del sistema educativo y que es responsabilidad de los gobiernos volver a incorporarlos al sistema en el marco de la profunda desigualdad que la pandemia puso al descubierto" , aseguró Trotta.
De acuerdo a datos de la cartera educativa, sólo el 55% de los jóvenes que ingresan al secundario logran terminarla, porcentaje que se eleva al 63% si se toman en cuenta los distintos planes de terminalidad del nivel medio.
La secretaria de Educación, Marisa Díaz, destacó por su parte que el valor agregado que tiene el programa Egresar y que lo diferencia del Fines es que "se aumenta potencialmente la responsabilidad político institucional de la escuela, con un fuerte eje en una política curricular integrada, el modelo de organización pedagógica sobre el que se está intentando reordenar la escuela secundaria".
"Hace tiempo -subrayó- viene impulsándose un modelo más articulado y mucho menos centralizado en un currículum fraccionado, muy segmentado. Esta propuesta avanza en un proyecto integrador que se quiere para reformular la escuela secundaria" .
No hay límite de materias para inscribirse en el programa, se aseguró a la vez que se informó que las asignaturas que mas se adeudan son Lengua, Matemáticas, Química, Educación Física e Idiomas.
No hay límite de materias para inscribirse en el programa.
La subsecretaria de Gestión y Calidad Educativa, Verónica Piovani, expresó que "tras la inscripción en la plataforma universal Egresar, tendremos no sólo la distribución geográfica, sino también cuántos corresponden a cada año y realizaremos de esta manera una propuesta pedagógica ajustada a cada alumno"
Y agregó: "La propuesta abarca tanto a los alumnos del sector público como el privado y lo que proponemos es que haya coordinación en escuelas sedes cercanas al lugar de residencia de cada estudiante, mientras que las provincias desarrollarán sus propios diseños curriculares para estos estudiantes".
En tanto, desde el Instituto de la Juventudes se buscará coordinar con los municipios para ubicar a los estudiantes que adeuden materias en sus domicilios y sensibilizarlos para que puedan terminar el secundario.





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







