La Pampa gestiona la reactivación de la temporada invernal

El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, realizó un encuentro virtual, en el que se acordó la necesidad de solicitar al Ministro Matías Lammens y al Consejo Federal de Turismo dar impulso al desarrollo de la temporada de invierno para todo el mercado nacional.

Provinciales09/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
REACTIVACIÓN INVERNAL

Por La Pampa participaron la secretaria de Turismo y vicepresidenta del Ente Patagonia, Adriana Romero, Santiago Amsé, titular de la AEHGLP (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa), Cristina Nemesio, de la Cámara de Turismo de La Pampa –Catulpa- y Juan José Regalado, representante de Faevyt-La Pampa. La reunión fue conducida por el presidente del Ente Néstor García, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut. Se coincidió en la necesidad de dar certeza de realización de la temporada invernal para comenzar con las campañas de difusión y promoción de los destinos.

El Ente Patagonia comunicó a los presentes que se elevó una nota al ministro Matías Lammens, con solicitudes que van desde el avance de la temporada de invierno hasta las ayudas específicas al sector, tales como postergaciones o exenciones impositivas para los prestadores turísticos. La nota contempló el pedido de que pueda recibir a turistas extranjeros vacunados bajo la modalidad de burbuja.

En tanto los representantes del sector privado pampeano, solicitaron no descuidar al turista que se mueve por vía terrestre, cuyo consumo se da en toda la ruta que realiza hasta llegar al destino final y acompañar los pedidos de ayuda que el Ente menciona en la nota a Lammens. Asimismo, que “cuando se promocione a la Patagonia en el slogan diga desde La Pampa al Fin del Mundo, o un mensaje similar, lo que ayudaría a armar paquetes desde La Pampa y captar al turista que va al sur. Hoy necesitamos de todos para no caer”.

Participaron del encuentro virtual, además del presidente y vicepresidente del Ente, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y 17 miembros del sector privado.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.