La Pampa gestiona la reactivación de la temporada invernal

El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, realizó un encuentro virtual, en el que se acordó la necesidad de solicitar al Ministro Matías Lammens y al Consejo Federal de Turismo dar impulso al desarrollo de la temporada de invierno para todo el mercado nacional.

Provinciales09 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
REACTIVACIÓN INVERNAL

Por La Pampa participaron la secretaria de Turismo y vicepresidenta del Ente Patagonia, Adriana Romero, Santiago Amsé, titular de la AEHGLP (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa), Cristina Nemesio, de la Cámara de Turismo de La Pampa –Catulpa- y Juan José Regalado, representante de Faevyt-La Pampa. La reunión fue conducida por el presidente del Ente Néstor García, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut. Se coincidió en la necesidad de dar certeza de realización de la temporada invernal para comenzar con las campañas de difusión y promoción de los destinos.

El Ente Patagonia comunicó a los presentes que se elevó una nota al ministro Matías Lammens, con solicitudes que van desde el avance de la temporada de invierno hasta las ayudas específicas al sector, tales como postergaciones o exenciones impositivas para los prestadores turísticos. La nota contempló el pedido de que pueda recibir a turistas extranjeros vacunados bajo la modalidad de burbuja.

En tanto los representantes del sector privado pampeano, solicitaron no descuidar al turista que se mueve por vía terrestre, cuyo consumo se da en toda la ruta que realiza hasta llegar al destino final y acompañar los pedidos de ayuda que el Ente menciona en la nota a Lammens. Asimismo, que “cuando se promocione a la Patagonia en el slogan diga desde La Pampa al Fin del Mundo, o un mensaje similar, lo que ayudaría a armar paquetes desde La Pampa y captar al turista que va al sur. Hoy necesitamos de todos para no caer”.

Participaron del encuentro virtual, además del presidente y vicepresidente del Ente, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y 17 miembros del sector privado.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.