Salud Mental y Adicciones en la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas

Desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, el pasado 9 de junio se realizó la primera reunión de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas.

Provinciales14 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
75113_img-20210614-wa0007

El eje de la convocatoria estuvo centrado en presentar un proyecto de investigación que surge de la necesidad de generar información sobre problemáticas de Salud Pública.

Los licenciados Martín Malgá y Lautaro García presentaron en esta oportunidad un estudio que busca recabar datos sobre consumos prevalentes de sustancias psicoactivas, representaciones sociales sobre el uso de drogas, y las estrategias de cuidado de la población para la reducción de riesgos y daños. 

Con esto se pretende tener información que pueda reflejar las distintas realidades de todo el territorio de la Provincia, ya que los datos con los que se cuenta son los producidos años anteriores por el Observatorio Argentino de Drogas, y fueron obtenidos tomando como muestra el conglomerado Santa Rosa-Toay. 

Para esto se presentó el instrumento de recolección de datos que permitirá la construcción de dicho estudio, que en este caso y por la situación epidemiológica se trata de un cuestionario autoadministrado para ser respondido on line. 

Se describió el plan de trabajo para el resto del año, solicitando el acompañamiento y trabajo conjunto en dicho estudio con todas las reparticiones y organizaciones que conforman la Mesa Coordinadora tanto para la recepción de aportes y sugerencias, como para sumarse a las estrategias de difusión y promoción del estudio. 

Por último, se dio lugar a la palabra de los integrantes de la Mesa para intercambio de opiniones, sugerencias e ideas.

Al finalizar, el director del Observatorio Argentino de Drogas, destacó el trabajo del Observatorio local como ejemplo en el país por la gestión comprometida que logra articular actores e instituciones diversas, en la búsqueda de construir datos e información que orienten políticas públicas consistentes y sostenidas en materia de salud mental y adicciones.

Trabajo interministerial e interinstitucional

Del encuentro participaron representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, de la Dirección General de Estadísticas y Censos del Ministerio de la Producción, del Área de Políticas del Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial del Ministerio de Educación, de la Dirección General de Prevención Comunitaria del Ministerio de Seguridad, la Subsecretaría de Niñez Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Juventud, ambas dependencias del Ministerio de Desarrollo Social, la subdirectora del Observatorio de Género de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, representantes del equipo Técnico de Ejecución Penal del Superior Tribunal de Justicia, del Colegio de Psicólogos de la Pampa, del Área de Políticas de Drogas de la Asociación Pensamiento Penal, y de la Asociación Civil Rumen. También se contó con la participación especial de representantes de la SEDRONAR, a través del director del Observatorio Argentino de Drogas, Diego Ruiz, acompañado de Leandro Sabatini miembro de su equipo técnico, quienes vienen asesorando y colaborando con la tarea que realiza el equipo del Observatorio local.

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesEl jueves

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.