Dictamen favorable en el Senado para bajar las tarifas de gas en zonas frías

Senadores de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta coincidieron en la necesidad de dar respaldo al beneficio, ya aprobado en Diputados. 

Nacionales16/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f18598a8ebd0_1004x562

El proyecto beneficiará a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta

El proyecto de ley que impulsa una reducción de las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas recibió este miércoles dictamen favorable en un plenario de comisiones del Senado y quedó en condiciones de ser sancionado en la próxima sesión.

Durante una videoconferencia, senadores de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta coincidieron en la necesidad de dar respaldo al beneficio, ya aprobado por la Cámara de Diputados por 190 votos positivos.

El presidente del Enargas, Federico Bernal, que expuso en el plenario, subrayó la importancia de contar con esta ley al entender que se trata de "una contribución inédita para un servicio público como derecho social que garantiza derecho humanos".

El presidente del Enargas, Federico Bernal, que expuso en el plenario, subrayó la importancia de contar con esta ley

Para Bernal, la discusión sobre tarifas otorga "una inmejorable oportunidad para adentrarse en el debate de fondo que requiere la energía y los servicios públicos en nuestro país".

El funcionario explicó que con normas como esta "se equilibran los gastos y Argentina se coloca a la vanguardia mundial en materia de servicios públicos" ante "un histórico reclamo de millones de compatriotas".

El beneficio de la reducción de tarifas alcanzará a "un 28% de la población" del país, indicó, y recordó la cantidad de usuarios y pymes que se desconectaron del servicio durante los años de 2016 y 2019, por la imposibilidad de pago.

"De cada diez hogares cuatro terminaron endeudados por no poder pagar la tarifa", aseguró.

En el encuentro, el presidente del bloque del Frente de Todos, José Mayans, consideró que el proyecto tiene que ver "con una visión estratégica del país" y mencionó el déficit energético con el que el gobierno de Nestor Kirchner asumió el Gobierno.

Los residentes de las zonas establecidas tendrán una disminución de entre el 30% y el 50% en las facturas de gas

Desde la oposición, el senador de Juntos por el Cambio, Víctor Zimmernan reclamó beneficios similares con la tarifa eléctrica para las provincias del norte afectadas por las temperaturas extremas durante los meses de verano y su par Pamela Verasay pidió recordar el origen de "los problemas de autoabastecimiento energético" en el país y precisar cómo se financiarán los subsidios.

El proyecto modifica un artículo de la Ley de Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.

Los residentes de esas zonas tendrán una disminución de entre el 30% y el 50% en las facturas de gas, de acuerdo a la situación económica de cada sector, según uno de los artículos de la iniciativa.

Senadores de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta coincidieron en la necesidad de dar respaldo al beneficio

La norma reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.

El proyecto prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.

Te puede interesar
CRISTINA CUADERNOS

Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas

InfoTec 4.0
Nacionales13/09/2025

Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".

UBA

El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial

InfoTec 4.0
Nacionales12/09/2025

El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".

Lo más visto
MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.