Reabren teatros y cines en todo el país con protocolos y aforo reducido

El Gobierno nacional habilitó la reapertura de actividades culturales presenciales en zonas "de alto riesgo epidemiológico y sanitario" de todo el país, con el 50 por ciento de público para salas de teatro y 30 para cines.

Nacionales17/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
603833cc9c808_1004x565

Los cines reabren con un 30% de aforo, mientras que los teatros con un 50.

El Gobierno Nacional habilitó la reapertura de actividades culturales presenciales en zonas "de alto riesgo epidemiológico y sanitario" de todo el país, con protocolos sanitarios y un aforo del 50 por ciento para salas de teatro y 30 por ciento para cines.

Luego de que el Gobierno porteño anunciara la apertura de las salas de teatro y cine con el 30 por ciento de aforo para el ámbito de la Ciudad a partir de este viernes, esta mañana el Gobierno Nacional anunció a través del Boletín Oficial la reanudación de "actividades en cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales" para las zonas del país que se encuentran en "alto riesgo" epidemiológico y sanitario y en situación de "alarma".

La decisión es "para celebrar por parte de la gente de la cultura, de artes escénicas, de teatro y música", dijo Rottemberg.

La decisión, con firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, establece que "en las salas de teatros y de espectáculos se permite un 50% de aforo, sin expendio de bebidas y comidas y en los cines se permite un 30 por ciento de aforo, con expendio de golosinas y bebidas, el que podrá ser aumentado conforme la situación epidemiológica y de conformidad con los protocolos vigentes".

"Trabajamos con el mismo fin común que es, dentro de la actividad, defender las fuentes laborales, crear proyectos, brindar seguridad con los protocolos consensuados" CARLOS ROTTEMBERG

Además, se especifica que las personas afectadas al desarrollo de esas actividades deberán portar el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19, en tanto el público que deba circular fuera de los horarios permitidos por cada jurisdicción por asistir a un espectáculo podrá "acreditar su condición con los tickets de acceso".

Al respecto, Carlos Rottemberg, titular de la Asociación de Empresarios Teatrales (Aadet) consideró que la decisión es "para celebrar por parte de la gente de la cultura, de artes escénicas, de teatro y música".

"Estoy convencido de que estas iniciativas salen fundamentalmente porque siempre mantuvimos la premisa de priorizar la salud y defender las fuentes de trabajo", señaló en declaraciones a Radio Télam y destacó el trabajo mancomunado realizado entre la Asociación Argentina de Actores; el Sindicato Argentino de Músicos; Argentores, el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos; la Unión de Maquinistas de Teatro y Aadet

"Trabajamos con el mismo fin común que es, dentro de la actividad, defender las fuentes laborales, crear proyectos, brindar seguridad con los protocolos consensuados que se trasunta en bienestar de una comunidad artística que durante 15 meses ve realmente mermada sus posibilidades a partir de este flagelo sanitario que nos atravesó", destacó.

Se abre el telón

Además, en el Multitabaris (Av. Corrientes 831) volverá la celebración de "Brujas" por sus 30 años, en el Picadilly (Av. Corrientes 1524) estará Sergio Gonal con "Nada es igual" (el viernes) y "Radojka", con Cecilia Dopazo y Patricia Palmer (el sábado), la comedia "La chica del sombrero rosa" irá al Teatro La Casona (Av. Corrientes 1975) y el musical "Vacío" al Cultural San Martín (Sarmiento 1551).

La grilla comercial añade, entre otras propuestas, "El acompañamiento", pieza protagonizada por Luis Brandoni en el Multiteatro (Corrientes 1283), tres únicas funciones (18,19 y 20) de "Tres empanadas" en el Broadway (Av. Corrientes 1155), el regreso de "Sex" con funciones a las 20 y 22 en Gorriti Art Center (Av. Juan B. Justo 1617) y "Gracias, María Elena" en el Regina (Av. Santa Fe 1235)

El reclamo de salas independientes

Pero mientras desde el teatro comercial celebran el anuncio, representantes de salas independientes reaccionaron con cautela, reclamando ayuda estatal y advirtiendo que "no hay margen para otro cierre".

Mientras fuentes del Ministerio de Cultura porteño confirmaron a Télam que la Ciudad arrancará con un aforo "del 30 por ciento y será progresivo", desde los espacios independientes aseguran que, para ellos, la "vuelta del teatro", si bien es mejor una sala abierta que una cerrada, es más un eslogan que una realidad.

"Estamos en economía de guerra, casi no pudiendo pagar sueldos y tratando de sobrevivir para que, cuando la cosa pueda funcionar definitivamente, todavía exista la sala" FRANCISCO LUMERMAN

Los reclamos, en general, coinciden con que el anuncio porteño fue sorpresivo, que el aforo del 30 por ciento es insuficiente, que no hay resto económico tras haber adaptado a finales de 2020 las salas para cumplir con el protocolo y luego tener que cerrar. La mayoría, además, descree que la apertura, en invierno y con una situación epidemiológica compleja, vaya a ser definitiva.

"Estamos en economía de guerra, casi no pudiendo pagar sueldos y tratando de sobrevivir para que, cuando la cosa pueda funcionar definitivamente, todavía exista la sala" dijo a Télam el actor, director y dramaturgo Francisco Lumerman, responsable junto a Lisandro Penelas de la sala de Villa Crespo Moscú Teatro.

Luego de nueve semanas de cierre, agregó que de los siete espectáculos que tenían en cartel "ninguno siente que estén dadas las condiciones para volver".

"Ojalá se reactive -agregó- pero esta vez no vamos a ser punta de lanza como en el verano: deseo que sean los teatros estatales, que con la plata de los impuestos de todos, son los que deberían ocuparse de eso".

Jonathan Zak: "La situación es de supervivencia, es el mismo problema cada vez más profundo, estamos al límite y la lucha es día a día".

Mariano Stolkiner es dueño de El extranjero, sala emblemática del barrio de Abasto, y pidió a los "gobiernos que tomen la cultura en serio: En este tiempo demostraron un enorme desinterés, sobre todo por la cultura independiente y autogestiva".

En la misma línea, Alejandra Carpineti, productora y programadora de La Carpintería, destacó que "queda pendiente sentir que hay un plan por parte del Gobierno porteño que no sea solo pujar por la apertura como si fuera suficiente para que vuelva a la normalidad".

Desde Timbre 4, el productor Jonathan Zak dijo que intentarán reponer la pieza que estaba en cartel de Mariano Tenconi Blanco, "La vida extraordinaria", pero aún sin fecha cierta. "La situación es de supervivencia, es el mismo problema cada vez más profundo, estamos al límite y la lucha es día a día".

Matías Puricelli, uno de los dueños del Método Kairós, admitió que pensaron en cerrar definitivamente el espacio de Palermo y "no es algo para nada descartado", mientras que Sergio Albornoz, del Teatro Quirón de Boedo con 40 butacas dice: "¿Si vamos a reponer funciones? El costo de poner ventilación mecánica cuesta más de 600 mil pesos así que por ahora será muy difícil abrir".

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.