116° aniversario de Lonquimay e inauguración del nuevo edificio de Juzgado de Paz y Registro Civil

Lonquimay festejó hoy los 116 años de su fundación. El acto central se realizó en la entrada del flamante edificio que alberga al Juzgado de Paz y Registro Civil de la localidad, construido con fondos provinciales y municipales. 

Provinciales19/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
252506_img-20210619-wa0027 (1)

Estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Díaz, y el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas. Fueron recibidos por el intendente anfitrión, Manuel Feito, y el equipo de trabajo municipal.

El ministro Bensusán, trasladó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto a los presentes y destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios, “este nuevo edificio, como toda obra pública a la que aporta el Gobierno provincial, tiene como característica que generó trabajo local. Y eso le da un valor extra. No se pueden brindar respuestas acertadas a la ciudadanía trabajando cada uno por su lado”.

En el mismo sentido resaltó que “la descentralización que nos inculcó Carlos Verna, y que día a día fortalecemos desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, es el camino para que se logre mejorar la calidad de vida de nuestros comprovincianos”.

Recordó que una de las primeras reuniones que tuvo con el intendente Feito y su equipo, “charlamos sobre la posibilidad de que el Juzgado de Paz y el Registro Civil tuvieran un edificio propio, porque el movimiento y crecimiento de la ciudad y la zona hacían necesaria la mudanza a otro espacio. Desde el Gobierno provincial analizamos que realmente era necesario. En diciembre del año pasado vinimos con el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y pudimos ver el avance importante que tenía la obra. Y nos fuimos contentos, porque vimos que llevaba un buen ritmo. No nos equivocamos, hoy lo estamos inaugurando”.

“Hay una Provincia, y ahora un Gobierno nacional, que nos acompañan”
El intendente Feito manifestó que “el Juzgado de Paz, es una obra que arranca como una propuesta de campaña, continúa como un proyecto, un plano y un 13 de junio del 2020 termina tocándole la puerta a la oficina del Ministerio de Gobierno, exactamente un año después lo estamos inaugurando”.

“Como municipio, muchas veces por los números, nos permite que podamos hacer gestiones como administrar y llevar los servicios con una llanura, sin dudas. Para que pasen este tipo de cosas que están sucediendo en Lonquimay, como es el canal, como está haciendo próximamente el asfalto como hoy es el Juzgado, como es el parque. Con la Municipalidad no alcanza, para eso hace falta decisión política y acompañamiento y hay que destacarlo y la gente lo tiene que saber. Esto pasa porque existe un sí y personas que cuando le contamos el sueño de los lonquimayenses nos acompañan con empuje, con ganas, con recursos”, añadió. 

Agradeció al gobernador Ziliotto “y que el pueblo de Lonquimay sepa que estas cosas suceden porque hay una Provincia, y ahora un Gobierno nacional, que nos acompañan con decisiones clara para hacer crecer a nuestra querida localidad”. 

“El que venga con un problema que se vaya con una solución”
El ministro del STJ Hugo Díaz es oriundo de Lonquimay, expresó su deseo de que “cada lonquimayense que salga por esa puerta salga con un servicio brindado de la mejor forma. Ya lo vienen haciendo, da gusto y soy testigo que es sobresaliente la tarea que cumplen. Pero les pido que redoblemos el esfuerzo y lo hagamos mejor, para que el que venga con un problema se vaya con una solución, que se vaya con la manera de estar bien asesorado para solucionarlo”.

“A los trabajadores, agradecerles por la hermosa obra que hicieron, la paciencia, la presión de los tiempos, llegamos al día soñado con una obra que van a poder disfrutar los lonquimayenses”, concluyó.

“Hemos cumplido un sueño”
Ebelia Ester León, titular del Juzgado de Paz,  se emocionó al comentar que “hemos cumplido un sueño, que lo venimos machacando hace bastante”, agradeciendo a las autoridades comunales y provinciales  por la obra. 

“Muchísimas gracias a todos, espero que los lonquimayenses, sigamos creciendo como lo venimos haciendo y que podamos disfrutar de nuestro nuevo edificio, que comenzó en una casa particular, después estuvo en el municipio y hoy tenemos el orgullo de decir que tenemos nuestro propio edificio. Muchas Gracias y bienvenido. ¡Feliz cumpleaños Lonquimay!”.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.