Día del Apicultor: recursos financieros y técnicos para potenciar el sector

Cada 21 de junio se festeja el Día Nacional del Apicultor para promover la actividad, que no sólo produce miel sino también cera, polen, propóleos y jalea real.

Provinciales21 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
157923_dia-apicultor

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, viene consolidando los eslabones que constituyen la cadena apícola de la Provincia mediante diferentes herramientas técnicas y financieras con el fin de lograr su crecimiento y fortalecimiento.

La actividad crece progresivamente, consolidándose en el mercado nacional y mundial. Durante 2020 se exportaron aproximadamente 6713 toneladas por un valor estimado en 3.3 millones de dólares a países como Francia, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Bélgica, Alemania e Irlanda.

La Pampa posee 284 apicultores inscriptos en el Registro Nacional de Producción Apícola (RENAPA). La existencia de colmenas asciende a 292.682, de las cuales 228.682 corresponden a apicultores pampeanos. Cabe mencionar que la región Bs. As.-La Pampa, es la región con la mayor concentración de actividad apícola en el país.

Desde la Dirección de Ganadería, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, y la Subdirección de Desarrollo Agroalimentario, dependiente de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PYMES, el Ministerio de la Producción se propone optimizar la producción y rentabilidad de la actividad apícola en nuestra provincia fortaleciendo cada componente de su cadena productiva con la incorporación de tecnología y la implementación de protocolos de buenas prácticas a fin de alcanzar el máximo nivel de calidad exigida internacionalmente.

Las acciones y estrategias apuntan a fortalecer a la producción, desarrollar la infraestructura para la extracción, su fraccionamiento y además fomentar el consumo interno de la miel.

Principales beneficios en el sector
Líneas crediticitas: Los apicultores cuentan con líneas crediticias de hasta $ 1.500.000 para financiar la compra de colmenas, capital de trabajo (insumos para la alimentación de apiarios, productos veterinarios, gastos de traslados de apiarios, etc.) y otros activos (material vivo, vehículos, carros, equipos de extracción, etc.

Infraestructura: se cuenta con salas de extracción comunitarias cubriendo los centros más poblados de La Pampa. Además, en la provincia actualmente hay 72 salas extractoras de miel habilitadas.
Calidad: para garantizar la calidad del producto que se exporta, los apicultores cuentan con el Laboratorio de Calidad de Alimentos Pampeanos (LABCAP) en la ciudad de General Pico.

Promoción: Incorporación de jóvenes apicultores formados en organizaciones apícolas asistidos por docentes universitarios. Programa suspendido actualmente por el contexto de pandemia.
 
Primer Concurso Pampeano de Mieles
En el marco de la Campaña Federal “Más miel todo el año” se lleva adelante el Primer Concurso Pampeano de Mieles, en un trabajo conjunto con el INTA, INTI, la Facultad de Agronomía y CoSeDo (Cooperativa de Doblas).

El evento destinado exclusivamente a productores pampeanos, cuenta con 40 participantes, inscriptos en el Registro Nacional de Productores Apícolas.

Debido a las restricciones sanitarias, el desarrollo de la actividad se vio demorado, debiendo reprogramar la fecha de evaluación final para poder dar a conocer los ganadores del certamen. En el mes de junio se entregarán a los participantes los informes y certificados de los análisis fisico-químicos y palinológicos de la miel.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.