Argentina renovará ante la ONU su reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

Ante el Comité de Descolonización, el canciller Felipe Solá rechazará la creciente militarización británica del archipiélago. Esta semana el funcionario le pidió al secretario general del organismo que interceda ante el gobierno de Boris Johnson para reanudar conversaciones sobre la soberanía argentina.

Nacionales24/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
felipe sola

El Gobierno argentino renovará este jueves en Naciones Unidas (ONU) su reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, cuando el canciller Felipe Solá exponga ante el Comité de Descolonización del organismo internacional, donde además rechazará la creciente militarización británica del archipiélago.

En sintonía con el lugar prioritario que ocupa la Cuestión Malvinas en la agenda exterior del Gobierno nacional, Solá arribó a Nueva York dos días antes de la nueva sesión del Comité de Descolonización (también conocido como C-24), donde la Argentina espera obtener un fuerte apoyo a su reclamo.

A horas de aterrizar en Nueva York, Solá tuvo una reunión -la primera de una serie de encuentros- con el secretario general de la ONU, António Guterres, a quien le pidió que interceda ante Londres para que la administración de Boris Johnson, "consienta reanudar las conversaciones sobre la soberanía de las islas", según informó el Palacio San Martín.

El encuentro con el Secretario General marcó el inicio de la nutrida agenda oficial de Solá en Nueva York, donde además mantuvo ayer un encuentro con el presidente de la Asamblea General del organismo internacional, Volkan Bozkir.

En esa reunión, Solá buscó "ampliar las adhesiones" a la Argentina en los organismos multilaterales para que se reanuden las negociaciones con el Reino Unido "a fin de encontrar una solución pacífica a la controversia en la Cuestión Malvinas".

La sesión del Comité Especial sobre la Cuestión de las Islas Malvinas se iniciará a las 10:00 en el edificio de las Naciones Unidas.

La intervención del canciller argentino será luego de la exposición de peticionarios británicos y argentinos, y de la presentación del proyecto de resolución a cargo del representante Permanente de Chile, Milenko Skoknic Tapia.

En su exposición, Solá formalizará ante el Comité el rechazo de la administración de Alberto Fernández a la creciente militarización británica en el archipiélago durante los últimos meses, que motivó reiterados reclamos de la Casa Rosada, adelantaron a Télam fuentes de la Cancillería.

Te puede interesar
AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.