
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
La rápida propagación de la mutación del coronavirus impulsó a Europa a restablecer las cuarentenas de viaje, mientras que varias ciudades de Australia están bloqueadas por un rebrote y Japón está lidiando con contagios entre los atletas llegados del extranjero.
Internacionales03 de julio de 2021Más de un centenar de países cerraron sus fronteras para evitar que la variante Delta del coronavirus se propague.
Más de un centenar de países cerraron sus fronteras para evitar que la variante Delta del coronavirus -más virulenta y contagiosa- se propague sin control, mientras otros tantos las mantienen abiertas aunque con algunas restricciones. Sólo cinco tienen completamente habilitado el ingreso.
La rápida propagación de la mutación del coronavirus impulsó a varios países de Europa a restablecer las cuarentenas de viaje, mientras que varias ciudades de Australia están bloqueadas por un rebrote y Japón, que se prepara para los Juegos Olímpicos, está lidiando con contagios entre los atletas llegados del extranjero.
La variante está causando preocupación incluso en los países que más han avanzado en su campaña de vacunación, como el Reino Unido, donde pese a que casi la mitad de la población ya recibió la pauta completa, el Gobierno se vio obligado a posponer un mes el levantamiento de las restricciones de viaje al notar que los nuevos contagios se duplicaron en menos de 10 días.
Toda Europa se encuentra en la lista amarilla del semáforo epidemiológico británico, con la única excepción de Gibraltar, las Islas Baleares y Malta.
Reino Unido
Es decir que el Reino Unido no permitirá a sus ciudadanos viajar a ninguno de sus destinos de veraneo favoritos a menos que se sometan previamente a un test en el aeropuerto de origen y a otros dos a la vuelta, al mismo tiempo que les exigirá cuarentena al regreso de sus vacaciones.
España
España, por su parte, habilita el ingreso a todos los viajeros que presenten un documento de salud que diga que cumple con algunos de los tres requisitos exigidos: pauta completa con alguna de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o la OMS, test negativo en las 48 horas previas al viaje o certificado de superación de la enfermedad.
Alemania
Alemania, en tanto, prohibió el ingreso a los viajeros desde Portugal y Rusia, que solo serán admitidos en caso de ser alemanes o que tengan permiso de residencia en el país. En cualquier caso, deben hacer cuarentena.
Francia
Francia, por su parte, solo abre las puertas a los ciudadanos europeos y a los de un número limitado de países que para ingresar deben presentar un test negativo y autoaislarse al llegar.
Estados Unidos
Estados Unidos recibe viajeros de la mayoría de los países y les exige un test negativo. Algunos estados piden cuarentena.
China
China, en cambio, mantiene las fronteras cerradas a extranjeros sin permiso de residencia y sólo permite entrar a sus nacionales con un test negativo realizado en las 72 horas previas además de exigirles realizar cuarentena.
Japón
Japón, que desde el comienzo del año viene planificando su estrategia para poder realizar los Juegos Olímpicos de Tokio, suspendidos el año pasado por la pandemia, prohíbe el ingreso a extranjeros, salvo residentes o casos humanitarios esenciales.
Pese a los cuidados, en las últimas semanas detectó varios casos de Covid-19 entre los atletas extranjeros que ya se encuentran en el país.
Tailandia
Tailandia es de los más estrictos: las fronteras terrestres están cerradas, pero llegan vuelos internacionales. Los viajeros necesitan un permiso para ingresar expedido por la embajada y aún así deben hacer cuarentena en hoteles autorizados por el Gobierno y pagados por ellos mismos, además de presentar un test negativo y un seguro de viaje y de salud.
Chile
En la región, en tanto, Chile sobresalió esta semana al renovar el cierre de fronteras que ya regía en el país para extranjeros no residentes y restringió la salida de sus nacionales, que solo podrán abandonar el país por asuntos esenciales y al regresar estarán obligados a hacer cuarentena.
En cualquier otro caso, el Gobierno advirtió que "la persona que sale no vuelve".
Brasil
Brasil, por su parte, permite el ingreso con la presentación de un test negativo realizado 72 horas antes y en algunas ciudades se exige cuarentena, al igual que Bolivia.
Paraguay, Perú y Colombia
Paraguay, Perú y Colombia, en tanto, dejan ingresar a cualquier persona que presente un test negativo. En el caso de los dos primeros debe estar realizado con 72 horas de anticipación mientras que en el último caso se hace unas horas antes y si el resultado no está listo, las aerolíneas los pueden aceptar, pero deben testearse y hacer cuarentena al llegar.
Ecuador
Ecuador exige un test negativo con no más de 96 horas de anticipación o certificado de vacunación completa y cuarentena al llegar.
Según un informe de la Organización Mundial del Turismo de la ONU y la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo, la industria de turismo perderá 4 billones de dólares en el mundo y no volverá a los niveles de la prepandemia antes de 2023.
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.