Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

Regionales14/10/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
incnedio galpón caleufu 5

CALEUFÚ | El galpón, perteneciente al municipio, albergaba el emprendimiento familiar que funcionaba en el lugar desde hace varios años. Las llamas destruyeron por completo herramientas, máquinas y materiales de trabajo, dejando a la familia sin los elementos necesarios para continuar con su actividad.

incnedio galpón caleufu 4

“Nos quedamos sin nada, necesitamos ayuda urgente del municipio para poder seguir trabajando. Sin herramientas es imposible”, expresó uno de los damnificados, visiblemente afectado por la situación. Según señalaron, hasta el momento ninguna autoridad municipal se ha acercado para ofrecer asistencia o evaluar los daños.

incnedio galpón caleufu 2

De acuerdo con el informe policial, el fuego se originó en la parte exterior donde se estaba limpiando y se habría escapado por la maleza seca ingreando al galpón. El incendio se propagó rápidamente hacia el interior, y fue gracias al rápido accionar de la Policía de Caleufú y los Bomberos Voluntarios, que acudieron con tres unidades, que se logró evitar una tragedia mayor, per oel daño ya estaba hecho.

incnedio galpón caleufu 1

Si bien no hubo personas lesionadas ni riesgo de derrumbe, la pérdida total de las herramientas representa un duro golpe para la familia trabajadora que hoy pide la solidaridad de la comunidad y el apoyo de las autoridades locales.

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto