Covid: preocupación por el impacto de los festejos masivos y las clandestinas

"Vimos mucha gente por el triunfo de Argentina y con pocos barbijos", dijeron fuentes municipales. Y acotaron: "Es posible que esto modifique la curva de contagios". Sostienen que los efectos se verán dentro de 15 días.

Regionales12 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
festejos río cuarto

Los multitudinarios festejos por el campeonato logrado por Argentina en la Copa América ante Brasil en distintos puntos del país, entre ellos Río Cuarto, más las fiestas clandestinas que se desactivaron en medio de dichas celebraciones encendieron luces de alarma en los equipos epidemiológicos por su impacto en la curva de contagios de coronavirus.

En la ciudad no hubo durante el fin de semana pasado intervenciones por reuniones no autorizadas pero sí concentraciones masivas por la final que ganó la selección nacional.

En efecto, tras el triunfo de Argentina por 1-0 frente a Brasil, una multitud se juntó el sábado por la noche en la Plaza Roca para festejar la copa tras 28 años de sequía de títulos.

Según las estadísticas, Río Cuarto mantiene una lenta tendencia a la baja de casos de Covid-19, fruto de las restricciones que se dispusieron a nivel provincial y a las cuales adhirió el Municipio.

Sin embargo, la masiva celebración en la ciudad por la victoria del seleccionado en la gran final de la Copa América generó preocupación en los equipos de salud.

En Río Cuarto, esta vez no se produjeron clausuras por fiestas clandestinas. Pero los festejos, donde se observaron simpatizantes riocuartenses sin barbijos y en forma aglomerada, constituyen un factor de riesgo.

“Hemos visto mucha gente en los festejos y con pocos barbijos”, dijeron fuentes municipales ante una consulta de Puntal.

Y añadieron: “Por suerte todo fue al aire libre”.

“Es posible que esto modifique la curva de contagios que viene en baja. Aunque también hay que decir que hay más gente vacunada”, señalaron.

Y acotaron :“Tendremos que ver qué pasa dentro de 15 días”.

En Río Cuarto, las fiestas clandestinas mermaron a partir de la intervención de la Justicia con detenciones e imputaciones a los organizadores de las mismas.

Mientras proliferaban en la ciudad, la Defensoría del Pueblo denunció la existencia de una industria de las fiestas clandestinas, tras lo cual se acentuó el accionar judicial.

Sin embargo, en la víspera no se produjeron reuniones ilegales ni tampoco el sábado pasado.

En cambio, ayer en la ciudad de Córdoba y en otras localidades del interior se registraron intervenciones de la Policía de Córdoba por fiestas clandestinas.

El parte oficial así lo consignó: “En las últimas horas, personal policial acudió a domicilios y establecimientos ubicados en barrios Angelelli 2, Country Greenville, Jardines del Valle, Pueyrredón, San Vicente y Yofre Norte, donde se desarticularon encuentros sociales no autorizados con la presencia de varias personas”.

Y agregó: “Se procedió al labrado de las actas correspondientes, disuadiendo a los asistentes” a dichos encuentros.

También puntualizó que durante el fin de semana desarticuló varias clandestinas no sólo en la capital sino también en el interior de la provincia.

Gentileza: Diario Puntal

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.