Covid: preocupación por el impacto de los festejos masivos y las clandestinas

"Vimos mucha gente por el triunfo de Argentina y con pocos barbijos", dijeron fuentes municipales. Y acotaron: "Es posible que esto modifique la curva de contagios". Sostienen que los efectos se verán dentro de 15 días.

Regionales12 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
festejos río cuarto

Los multitudinarios festejos por el campeonato logrado por Argentina en la Copa América ante Brasil en distintos puntos del país, entre ellos Río Cuarto, más las fiestas clandestinas que se desactivaron en medio de dichas celebraciones encendieron luces de alarma en los equipos epidemiológicos por su impacto en la curva de contagios de coronavirus.

En la ciudad no hubo durante el fin de semana pasado intervenciones por reuniones no autorizadas pero sí concentraciones masivas por la final que ganó la selección nacional.

En efecto, tras el triunfo de Argentina por 1-0 frente a Brasil, una multitud se juntó el sábado por la noche en la Plaza Roca para festejar la copa tras 28 años de sequía de títulos.

Según las estadísticas, Río Cuarto mantiene una lenta tendencia a la baja de casos de Covid-19, fruto de las restricciones que se dispusieron a nivel provincial y a las cuales adhirió el Municipio.

Sin embargo, la masiva celebración en la ciudad por la victoria del seleccionado en la gran final de la Copa América generó preocupación en los equipos de salud.

En Río Cuarto, esta vez no se produjeron clausuras por fiestas clandestinas. Pero los festejos, donde se observaron simpatizantes riocuartenses sin barbijos y en forma aglomerada, constituyen un factor de riesgo.

“Hemos visto mucha gente en los festejos y con pocos barbijos”, dijeron fuentes municipales ante una consulta de Puntal.

Y añadieron: “Por suerte todo fue al aire libre”.

“Es posible que esto modifique la curva de contagios que viene en baja. Aunque también hay que decir que hay más gente vacunada”, señalaron.

Y acotaron :“Tendremos que ver qué pasa dentro de 15 días”.

En Río Cuarto, las fiestas clandestinas mermaron a partir de la intervención de la Justicia con detenciones e imputaciones a los organizadores de las mismas.

Mientras proliferaban en la ciudad, la Defensoría del Pueblo denunció la existencia de una industria de las fiestas clandestinas, tras lo cual se acentuó el accionar judicial.

Sin embargo, en la víspera no se produjeron reuniones ilegales ni tampoco el sábado pasado.

En cambio, ayer en la ciudad de Córdoba y en otras localidades del interior se registraron intervenciones de la Policía de Córdoba por fiestas clandestinas.

El parte oficial así lo consignó: “En las últimas horas, personal policial acudió a domicilios y establecimientos ubicados en barrios Angelelli 2, Country Greenville, Jardines del Valle, Pueyrredón, San Vicente y Yofre Norte, donde se desarticularon encuentros sociales no autorizados con la presencia de varias personas”.

Y agregó: “Se procedió al labrado de las actas correspondientes, disuadiendo a los asistentes” a dichos encuentros.

También puntualizó que durante el fin de semana desarticuló varias clandestinas no sólo en la capital sino también en el interior de la provincia.

Gentileza: Diario Puntal

Te puede interesar
Intendente Alvear conferencia

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

InfoTec 4.0
Regionales16 de mayo de 2025

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.