Covid: preocupación por el impacto de los festejos masivos y las clandestinas

"Vimos mucha gente por el triunfo de Argentina y con pocos barbijos", dijeron fuentes municipales. Y acotaron: "Es posible que esto modifique la curva de contagios". Sostienen que los efectos se verán dentro de 15 días.

Regionales12 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
festejos río cuarto

Los multitudinarios festejos por el campeonato logrado por Argentina en la Copa América ante Brasil en distintos puntos del país, entre ellos Río Cuarto, más las fiestas clandestinas que se desactivaron en medio de dichas celebraciones encendieron luces de alarma en los equipos epidemiológicos por su impacto en la curva de contagios de coronavirus.

En la ciudad no hubo durante el fin de semana pasado intervenciones por reuniones no autorizadas pero sí concentraciones masivas por la final que ganó la selección nacional.

En efecto, tras el triunfo de Argentina por 1-0 frente a Brasil, una multitud se juntó el sábado por la noche en la Plaza Roca para festejar la copa tras 28 años de sequía de títulos.

Según las estadísticas, Río Cuarto mantiene una lenta tendencia a la baja de casos de Covid-19, fruto de las restricciones que se dispusieron a nivel provincial y a las cuales adhirió el Municipio.

Sin embargo, la masiva celebración en la ciudad por la victoria del seleccionado en la gran final de la Copa América generó preocupación en los equipos de salud.

En Río Cuarto, esta vez no se produjeron clausuras por fiestas clandestinas. Pero los festejos, donde se observaron simpatizantes riocuartenses sin barbijos y en forma aglomerada, constituyen un factor de riesgo.

“Hemos visto mucha gente en los festejos y con pocos barbijos”, dijeron fuentes municipales ante una consulta de Puntal.

Y añadieron: “Por suerte todo fue al aire libre”.

“Es posible que esto modifique la curva de contagios que viene en baja. Aunque también hay que decir que hay más gente vacunada”, señalaron.

Y acotaron :“Tendremos que ver qué pasa dentro de 15 días”.

En Río Cuarto, las fiestas clandestinas mermaron a partir de la intervención de la Justicia con detenciones e imputaciones a los organizadores de las mismas.

Mientras proliferaban en la ciudad, la Defensoría del Pueblo denunció la existencia de una industria de las fiestas clandestinas, tras lo cual se acentuó el accionar judicial.

Sin embargo, en la víspera no se produjeron reuniones ilegales ni tampoco el sábado pasado.

En cambio, ayer en la ciudad de Córdoba y en otras localidades del interior se registraron intervenciones de la Policía de Córdoba por fiestas clandestinas.

El parte oficial así lo consignó: “En las últimas horas, personal policial acudió a domicilios y establecimientos ubicados en barrios Angelelli 2, Country Greenville, Jardines del Valle, Pueyrredón, San Vicente y Yofre Norte, donde se desarticularon encuentros sociales no autorizados con la presencia de varias personas”.

Y agregó: “Se procedió al labrado de las actas correspondientes, disuadiendo a los asistentes” a dichos encuentros.

También puntualizó que durante el fin de semana desarticuló varias clandestinas no sólo en la capital sino también en el interior de la provincia.

Gentileza: Diario Puntal

Últimas noticias
TRAVESTIS JUBILADOS

En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Lo más visto