Obra pública provincial y nacional moviliza la economía en La Maruja

El intendente de La Maruja, Gustavo Cein, detalló los diversos programas nacionales y provinciales en ejecución, los cuales superan los 16 millones de pesos, que permiten la generación de mano de obra local y un importante desarrollo en diversas áreas de la localidad.

Provinciales19/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
LA MARUJA

Gustavo Cein, agradeció el permanente apoyo del gobernador, Sergio Ziliotto y de todos sus ministros. Y resaltó que en el Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROPAL), "presentamos el proyecto del parque agroalimentario para La Maruja. El proyecto fue elegido y financiado desde Nación. Son varias provincias del norte y centro del país las que están en este programa, se fueron haciendo capacitaciones con la Universidad Austral de Chaco y con el INAES”.

Agregó que “nuestro parque agroalimentario fue elegido porque cumplirá con la producción de huevos, una planta de alimentos balanceados pero es mucho más amplio porque incluye una huerta para abastecimiento local, una división de residuos sólidos para pensar en aportar materiales para un futuro reciclado, que se haría en forma regional”.

Informó que La Pampa, a través de la Secretaría de Ambiente está trabajando en esto por regiones. "También queremos ver en este proyecto la producción de madera local, de leña, porque estamos en una zona del caldenal. Sería trabajar la leña para que salga con la marca La Maruja para vender en toda la provincia de La Pampa”.

El intendente resaltó que “la financiación del programa es de 8 millones de pesos que incluye la construcción de dos galpones con una capacidad para 2500 ponedoras cada uno, una planta de balanceado que también nos serviría para algún emprendimiento de pollos, producir alimentos para ovejas, cerdos, con una producción de 2800 kilos/hora. Como vemos, es un programa interesante y muy importante porque pensamos en el abastecimiento local y la generación de empleo, lo que venimos siempre hablando y pregonando desde la gestión local y provincial”, puntualizó.

Argentina Hace

Respecto al programa nacional Argentina Hace, el jefe comunal de La Maruja mencionó que “ya comenzamos a trabajar en el proyecto de mejoramiento y cambio de veredas en toda la plaza a través del programa, y también en parte del acceso a La Maruja en la avenida Rubén Hugo Marín”.

Añadió que “el Argentina Hace es un programa que nos fue aprobado por un monto de $ 6.532.090 del cual ya tuvimos el primer desembolso con el que hicimos los primeros trabajos en la plaza. Queremos hacerle una mejora estructural, ampliar y bajar las veredas porque tenemos una plaza muy elevada y el reemplazo de losetas, las que vamos a comprar en comercios de nuestra Provincia y a una empresa local que las fabrica. Todo este dinero que proviene de Nación nos genera empleo local”.

Programa ProPAyS 

El programa ProPAys también está en marcha por lo que Gustavo Cein informó que “con este programa provincial estamos ampliando la planta de ósmosis inversa que está generando agua de mesa, calidad de vida para los vecinos de La Maruja. Es un programa que se hace a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, la Administración Provincial del Agua (APA) con un importe de $ 1.686.000 para ampliar la planta local, colocar una tinglado para almacenaje y la puesta en funciones de una planta envasadora que va a permitir el envasado de 240 bidones de 20 o 12 litros/hora. En un futuro tenemos pensado el reparto local y regional de agua de mesa como una actividad económica para el pueblo generando empleo genuino para nuestra población”.

Donación de cuatro hectáreas

El intendente mencionó que “tenemos una donación de cuatro hectáreas de lo que era la feria de Colombo y Magliano. En ese predio queremos gestionar este parque agroalimentario para lograr el abastecimiento local y un sueño sería que no solo se abasteciera lo local sino también lo regional con hortalizas, huevos, pollos y albergar a otras producciones como pueden ser la leña, la madera que pueda sacar tableados para la producción de muebles. Tenemos además la gran preocupación por cuidar el ambiente y hemos pensado en colocar un galpón para residuos sólidos para una etapa superior que sería el reciclado. Ver la posibilidad de tener una energía limpia mediante paneles solares para generar parte de la energía que pueda llegar a usarse. Es un proyecto bastante ambicioso y contamos con el apoyo total del Gobierno provincial. Ya hemos hablado con el gobernador Ziliotto, con la Secretaría de Asuntos Municipales, con el Ministerio de la Producción a quienes les hemos presentado este proyecto como lo hicimos con el del parque industrial y nos encontramos trabajando codo a codo con nuestro gobernador, tan preocupado con el desarrollo de todos los pueblos dela provincia de La Pampa”, finalizó.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.