El negocio de robar autos clásicos: se hacen pasar por restauradores y los adulteran para venderlos

Grupos de delincuentes buscan modelos de más de 40 años como Ford Falcon, Chevrolet Chevy, Dodge GTX o Ika Torino por ejemplo que valen como un cero kilómetro y le cambian la “identidad” a los vehículos. Te contamois lo qué revelaron las investigaciones de la división Sustracción de Automotores de la Policía de la Ciudad.

Policiales20 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
falconrob

Hace pocos días se conoció el caso de Francisco, que estaba en la cocina de su casa de Parque Chacabuco cuando escuchó ruidos en la vereda, extraños para un martes al mediodía. Al asomarse por la ventana, el jubilado de 91 años vio cómo un delincuente se llevaba su Ford Falcon Deluxe modelo 77.

Intentó correrlos pero fue en vano, su reliquia invaluable, esa que lo acompañó durante décadas, se alejaba lentamente en manos desconocidas. La Policía de la Ciudad cree que detrás de este robo cometido la semana pasada, y de los de otros autos clásicos que con frecuencia se roban en la Ciudad y en el Conurbano, funciona un aceitado andamiaje delictivo que tiene por objetivo robarse desde Falcon, Chevy, GTX, coupé Fuego o hasta Torino, para después cambiarles los números de serie, restaurarlos y venderlos por miles de dólares en Internet.

“Ponete por un segundo en la cabeza de ladrones como estos. Entre un auto moderno y uno clásico, siempre es más fácil robar el viejo porque, por lo general, no tienen alarma ni seguridad electrónica. Por otra parte, en los autos nuevos el número de chasis, que es como el DNI del vehículo, viene escondido y es difícil de modificar, en cambio en un auto viejo esa identificación está a la vista. Y si, encima, podés venderlos por mucha plata es un negocio redondo”, afirma un veterano investigador que señala a Infobae el funcionamiento de este tipo de bandas. Además agrega que cada vez con más frecuencia se realizan allanamientos donde se encuentran con autopartes de autos de más de 40 años.

Según distintas investigaciones, la cadena delictiva comienza con el robo del vehículo mismo, el paso esencial. Por lo general el ataque es cometido por un solo delincuente, con conocimientos de mecánica y munido de una herramienta, tipo ganzúa, que en la jerga se conoce como “yuga”. Puede ser, por ejemplo, un cuchillo de cocina tipo serrucho pero totalmente limado con el que fuerzan la cerradura. Una vez adentro, desarman la parte de abajo del volante para “puentear” el arranque y llevarse el coche.

FALSOS TALLERES DE RESTAURACIÓN

“Después llega lo más importante, que es el cambio de identidad del vehículo. Para poder venderlo hay que modificarle el número de chasis y el de motor para que se convierta en un auto ‘distinto’ al robado. Todo eso se hace en galpones clandestinos que tiene la fachada de talleres de restauración”, explica una fuente al tanto de la dinámica.

¿Qué números les insertan? Se puede emplear, por ejemplo, el de algún auto del mismo modelo chocado o ya oxidado, pero con papeles al día, que compraron por pocos pesos en el mercado negro especialmente para la estafa.

Los números identificatorios en este tipo de autos están prácticamente a la vista con sólo abrir el baúl o el capot. Además están grabados originalmente a mano alzada por lo que los tapan y los vuelven a reescribir sin problemas, lo que lo convierte en vehículo distinto. “Una vez que terminan eso ya tienen más de la mitad del trabajo hecho”, explican desde la policía.

falcon numeros

 Los números de serie, otro punto vulnerable de los autos clásicos.

Los desarmaderos clandestinos donde esta clase de autos son desguazados o modificados suelen ser un dolor de cabeza para la Policía. En más de un procedimiento se encuentran con los dueños de esos lugares que dicen ser “restauradores” y, cómo las autopartes están sin numerar por su antigüedad, no son una prueba fehaciente en su contra.

Con este escollo se encontró la Policía de la Ciudad hace algunas semanas cuando allanaron un galpón en la zona de Barracas, sobre la calle Caseros. “Pudimos secuestrarle las autopartes que tenía pero no pudimos clausurarle el lugar por lo que al día de hoy sigue trabajando”, explican investigadores.

Una vez que el vehículo en cuestión tiene alterada su identidad, sólo queda restaurarlo o refaccionarlo para venderlo por Internet. Los papeles no son un problema: utilizan los del vehículo del mismo modelo que compraron para la estafa. La víctima verá que el auto está en buen estado y que coinciden los documentos con los números de identificación grabados por los delincuentes.

No es necesario bucear demasiado en los sitios de comercio online para encontrar autos clásicos en buen estado de conservación, que cuestan más que un 0km. Por ejemplo, se puede conseguir un Torino modelo TS del año 72 a U$S15.800 o un Ford Falcon Deluxe de 1977, como el que le robaron a Francisco de Parque Chacabuco, por U$S 18.300.

El último operativo de trascendencia contra este tipo de bandas se realizó hace pocos días cuando la División Sustracción de Automotores de la policía porteña detectó en redes sociales que se comercializaban autopartes de manera ilegal en un domicilio de la calle Tres Arroyo al 1400, en Caballito. Cuando realizaron el allanamiento, en el galpón lindero se encontraron con autos desarmados y decenas de autopartes. Una de las puertas secuestradas tenía un impacto de bala.

Este falcón fue recuperado por la policía, ya sobre una batea rumbo a su dueño original

recuperaron-falcon-robado

Informe: INFOBAE

Te puede interesar
CÓRDOBA: UN CONDUCTOR DE APLICACIÓN ATROPELLÓ A UN POLICÍA PARA EVADIR UN CONTROL Y FUE SUSPENDIDO

Córdoba: Suspendieron al conductor de aplicación atropelló a un policía

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un violento episodio vial tuvo lugar este martes en la ciudad de Córdoba, cuando un conductor de una aplicación de transporte embistió y arrastró varios metros a un agente de la Policía que intentaba detenerlo en un control vehicular. El hecho, que quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona, generó una rápida intervención de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que solicitó la suspensión de la licencia del conductor.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.