Inician talleres virtuales de "El Futuro es Hoy" y "Juegos Culturales Evita"

La Secretaría de Cultura recordó que en el marco de "El Futuro es Hoy II" y "Juegos Culturales Evita 2021", la semana próxima iniciarán los talleres virtuales de distintas disciplinas que contemplan ambos programas.

Provinciales21/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
146327_60f8354e8173c--1-

Este año Cultura amplió la participación en los talleres ya que no solo están dirigidos a quienes participarán del programa, sino también para docentes o profesores que estén dispuestos a guiar a los niños, niñas, adolescentes y adultos en sus creaciones, ensayos, bocetos, experimentaciones. 
En cuanto a la conformación de los grupos para los talleres se valora la importancia de trabajar con las diferentes edades por el estímulo que esto representa y el desafío que implica aceptar las diferencias propias de etapas, contextos y épocas distintas. 
La primera etapa comienza la próxima semana del 26 de julio. La segunda etapa de talleres se dará en el mes de septiembre con relación a los trabajos que cada participante envíe. 

Talleres, talleristas, día y hora:
Julio - Agosto 2021 / 2 encuentros de 2 horas / Talleres Introductorios Motivacionales.  

Propuestas y actividades que disparan la imaginación junto a algunas herramientas técnicas para concretar las ideas.


1- Canto Solista: Coco  Pérez Evangelista -  Victoria Mario. Lunes 26/07 y Lunes 2/08 | 18:30.
Encontrar la voz, la identidad sonora a partir de recursos técnicos, vocalizaciones, juegos y exploración de la anatomía y fisiología de la voz. Elección de repertorio y elementos para interpretar las melodías que el cuerpo elije expresar. Puesta en escena, elección de acompañamiento y tonalidad funcional a la voz.

2- Dibujo y Pintura: Paola Sack  - Santiago Rodríguez. Martes 27/07 y Martes 3/08 | 18:00.
Exploración de alternativas a través del color y la forma para poder expresar sensaciones, emociones y todo aquello que no se puede decir con palabras, casi como crear un lenguaje de colores para aproximarse al abrazo. 


3- Cuento y Poesía:  Sol Riscossa - Josefina Bravo. Martes 27/07 y Martes 3/08 | 18:00.  
Taller de escritura: "Palabras que cuentan y cantan". 
"No hay escritor. Hay personas que escriben" (Hebe Uhart). Para quienes deseen encontrarse con la escritura propia y compartir ese proceso creativo. Se valdrá de la lectura y el juego como trampolines hacia la escritura y brindarán herramientas para trabajar los textos que surjan de esa aventura. 


4- Fotografía: Rocío Ulla - Natalia Dominici. Miércoles 28/07 y  Miércoles 4/08 | 18:00.
    Fotografía digital. Taller destinado a explorar el lenguaje fotográfico como herramienta expresiva y artística.


5- Freestyle: Lihue Bruno - Alejo Barrio. Jueves 29/07 y Jueves 5/08 | 18:00.
Esta disciplina consiste en rapear  sin nada preparado, dejando fluir los conceptos en la cabeza. Muchos artistas conocidos de la escena actual comenzaron freestyleando antes de lanzar música (Duki, Wos, Nicki Nicole, etc.). Este taller prepara con conocimientos profundos y teóricos sobre freestyle, pero lo más importante es que se logra encender la chispa de la confianza y seguridad para que los y las protagonistas se atrevan a improvisar.


6- Video Minuto: Nicolas Onischuk - Waldo Roman . Jueves 29/7 y Jueves 5/8 | 19:00.
El videominuto es un estallido, un suceso aplastado entre un principio y un final, atrapado entre un antes y un después. Hoy más que nunca, los videominutos se encuentran al alcance de todos y cada uno".


7- Danza:  Pablo Ruggeri - Vanesa Heck. Sábado 31/07 y Sábado 7/08 | 10:30. 
Danzando se aprende a autoconocerse, todo movimiento es bello porque es expresión . El taller de danza invita a construir un espacio en el que se pueden crear vínculos,  acompañar el proceso creativo, explorando alternativas a través del cuerpo en  movimiento y fortalecer el trabajo individual en torno al mundo.  


8- Teatro: Laura Acuña - Ana Santa Marta. Sábado 31/07 y Sábado 7/08 | 10:30.
Se van a estar acompañando los procesos creativos, potenciando la singularidad de cada participante a través del juego teatral, actoral, repensando la realidad que rodea de forma individual y en paralelo, fortaleciendo el trabajo colectivo del grupo. Se abordará la disponibilidad buscando sorprender y permitir ser permeables a los estímulos que vayan apareciendo en el proceso creativo.


Link de Inscripción: https://forms.gle/UXKGXQvfjspvdvpo8

Sobre El Futuro es Hoy IIEs una propuesta destinada a infancias y juventudes desde 6 años y hasta 18 años y adultos/as mayores de 60 años, en todas las disciplinas que se han detallado más arriba en los talleres.  Los Juegos Culturales Evita inician a partir de los 12 años.

El lema que atraviesa a todas las disciplinas para ambos programas es “Creando Cultura Solidaria”. En este sentido, serán ponderadas las obras que se presenten asociadas a este lema, que se representa en la necesidad de acercarmiento abrazarse y solidarizarse en el actual contexto.

La propuesta es imaginar, inventar y realizar una obra de producción propia que de cuenta de cómo vincularse solidariamente a través del arte y la cultura (con los paisajes, plantas, animales, tierra, agua, entre personas, en el trabajo, en las formas de vivir, imaginar ciudades o rutas solidarias, maneras de viajar, de alimentarse, etc.). Volar sin techo para dibujar, pintar, componer música, hacer collages, grabar audios y luego escribirlos como relatos, bailar, crear personajes, retratar instantes fotográficos, grabar videos, cantar...

IMPORTANTE: La participación y la presentación es individual pero cada participante puede contar con la ayuda de amigos, amigas o miembros de la familia, profesores de disciplinas artísticas o maestros, personas de cultura de los municipios y si surgen dudas pueden escribir a [email protected] 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.