
Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó este miércoles que el nuevo programa “Te Sumo” tendrá como objetivo fomentar la inserción laboral de 50.000 jóvenes de 18 a 24 años en una primera etapa.
Nacionales28/07/2021El programa permitirá que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que contraten jóvenes se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales, y además reciban un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses, a partir del alta laboral.
“El plan apunta a 50.000 jóvenes durante la primera etapa” señaló Kulfas este miércoles a la mañana en diálogo con Radio 10, y agregó que no se tratará simplemente de un incentivo sino de un plan general que buscará “la formación y la sociabilidad de los chicos y chicas” en el mercado laboral; y que estos consigan su "primer empleo formal y de calidad".
SALARIO Y APORTES.
Según Kulfas, las pymes que inscriban a jóvenes en sus plantillas inmediatamente podrán acceder a esta serie de beneficios, que incluyen el pago de parte del salario además de una reducción en las contribuciones patronales.
De acuerdo con el Indec, actualmente el grupo más afectado por el desempleo son las mujeres de 14 a 29 años con una tasa de 24,9% en el primer trimestre de 2021, más del doble de la tasa general de 10,2%, además de representar un aumento de 1% respecto del mismo periodo de 2020.
En tanto, en el caso de los varones jóvenes, la tasa de desocupados es de 17% en comparación con el 18,5% de igual periodo del año anterior.
“Con la pandemia se han agudizado las brechas de género”, dijo Kulfas en referencia a la problemática, y lo adjudicó al hecho de que los sectores con mayor recuperación “son los más masculinizados como la industria y la construcción”.
Respecto de la marcha de la economía, Kulfas recordó que el crecimiento se encuentra “a dos velocidades”, con “sectores muy expansivos como la construcción, la industria, la economía del conocimiento y parte del agro”, y otras áreas “muy golpeadas como la gastronomía y el turismo”.
El ministro reiteró su expectativa que a medida de que avance la campaña de vacunación, “todos los sectores se incorporen a la recuperación económica”. (Télam).
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.