
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
En diciembre de 2013 y en medio de protestas por aumentos de sueldo, los expolicías tomaron la sede de la Jefatura de Policía en Santa Rosa, entre otras dependencias, durante 27 horas.
Judiciales09/08/2021Cinco expolicías de La Pampa quedaron detenidos y deberán cumplir una pena de tres años de prisión luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara el último recurso extraordinario presentado por sus defensas tras haber sido condenados por sedición en 2013, en demanda de mejoras salariales, entre otras reivindicaciones.
Fuentes judiciales aseguraron que los expolicías que quedaron detenidos son Fernando Alberto Rolhaiser, Guillermo Julián Giménez, Luis Horacio Bruno, Carlos Daniel Mendibe y Diego Hernán López, quienes en las últimas horas fueron alojados en la comisaría de la localidad pampeana de Lonquimay, donde empezarán a cumplir la condena a tres años de prisión efectiva.
La resolución de la Corte de rechazar el planteo realizado por el defensor oficial Martín García Ongaro fue una formalidad, aunque era el último paso para que los efectivos que se acuartelaron en 2013 en Santa Rosa fueran detenidos.
El rechazo al recurso extraordinario lleva las firmas de Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
En diciembre de 2013, los expolicías protagonizaron una serie de protestas en distintos puntos del país, que tuvo su correlato en La Pampa, concretamente en Santa Rosa, donde tomaron la sede de la Jefatura de Policía, entre otras dependencias durante 27 horas.
La toma que puso en vilo a toda la sociedad pampeana, terminó cuando el entonces gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge, resolviera firmar un decreto otorgándoles un aumento salarial, en medio de expresiones de repudio y preocupación del arco político y del gobierno por el accionar de los efectivos de la policía pampeana. Reclamaban aumento salarial, el descabezamiento de la cúpula de la fuerza, y que se revisara el sistema de sanciones, entre otros puntos.
En medio de un proceso judicial, en agosto de 2016, un total de 14 efectivos que estaban procesados por sedición fueron echados por el Gobierno provincial.
Finalmente, el juicio se hizo en 2018 donde el tribunal, integrado por Carlos Besi, Gastón Boulenaz y Gabriel Tedín condenó a tres años de prisión a los ahora detenidos y absolvió a otros siete.
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.