Escenas de pánico y huidas de Kabul tras la toma del poder de los talibanes

Miles de personas acudieron hoy al aeropuerto de esa ciudad en un intento desesperado por salir del país. Los insurgentes celebraron el triunfo ocupando el palacio presidencial. El presidente, Ashraf Ghani, huyó al extranjero.

Internacionales16/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
kabul

Miles de personas acudieron este lunes al aeropuerto de Kabul en un intento desesperado por salir de Afganistán, que se encuentra bajo control talibán tras una ofensiva relámpago de los insurgentes que desató el colapso del Gobierno y la huida al extranjero del presidente, Ashraf Ghani.

El fulgurante triunfo de los insurgentes, que celebraron la noche del domingo ocupando el palacio presidencial en Kabul, y las aglomeraciones en la terminal aérea desencadenaron el pánico en la única salida del país, desde donde miles intentaban huir del nuevo régimen que el movimiento islamista radical, de regreso al poder luego de 20 años de guerra, promete establecer.

Videos colgados en las redes sociales mostraban a centenares de personas que esperaban en la pista, y grupos de jóvenes que se agarraban de las escaleras, intentando subir a un avión.

Las tropas estadounidenses hicieron disparos al aire para controlar a la multitud que desconfía de las promesas de los talibanes de que nadie debía temerles.

"Tenemos miedo de vivir en esta ciudad y estamos tratando de huir de Kabul. Como serví en el ejército, perdí mi trabajo, y es peligroso para mí vivir aquí porque los talibanes me atacarán, eso seguro", dijo desde el aeropuerto un testigo, Ahmad Sekib, de 25 años, que se escudó en un nombre falso, citado por la agencia de noticias AFP.

Los vuelos comerciales fueron cancelados y compañías internacionales suspendieron el sobrevuelo del país, a pedido de Afganistán y debido al tráfico militar estadounidense.

Las calles de Kabul eran patrulladas en gran parte por talibanes armados, en particular en la "zona verde", antes ultrafortificada, que alberga embajadas y organizaciones internacionales.

Los talibanes informaron a sus combatientes que "nadie puede entrar en la casa de otro sin permiso", según uno de sus portavoces, Suhail Shaheen.

En las cuentas de Twitter que les son favorables, aseguraban haber sido recibidos calurosamente en Kabul, que los jóvenes iban a la escuela este lunes, como de costumbre mientras miles de combatientes estaban llegando a la capital para garantizar su seguridad.

Tras haber huido del país, Ghani reconoció el domingo que los talibanes habían ganado.

En un video en redes sociales, el cofundador de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, anunció la victoria del movimiento. "Ahora tenemos que mostrar que podemos servir a nuestra nación y garantizar la seguridad y el bienestar", dijo.

La debacle es total para las fuerzas de seguridad afganas, financiadas durante 20 años con cientos de miles de millones de dólares de Estados Unidos.

El movimiento islamista radical inició una ofensiva en mayo tras el inicio de la retirada de las tropas extranjeras, en particular estadounidenses.

En diez días los talibanes tomaron el control del país, veinte años después de haber sido expulsados por una coalición encabezada por Estados Unidos

En diez días tomaron el control del país, veinte años después de haber sido expulsados por una coalición encabezada por Estados Unidos debido a su negativa a entregar al líder de Al Qaeda, Osama Ben Laden, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Las reacciones de la comunicad internacional

China fue el primer país que dijo querer mantener "relaciones amistosas" con los talibanes, mientras Rusia afirmó que su decisión de reconocer el nuevo poder dependería de "sus acciones", y anunció que su embajador se reunirá el martes con los insurgentes.

Por el contrario, el ministro británico de Defensa, Ben Wallace, consideró que "no era el momento" de reconocer al régimen talibán y definió su retorno al poder como un "fracaso de la comunidad internacional".

Estados Unidos envió 6.000 soldados al aeropuerto para evacuar al personal de la embajada y a afganos que los apoyaron como intérpretes o en otras funciones.

Muchos otros diplomáticos y extranjeros fueron evacuados apresuradamente de Kabul el domingo y otros, como Francia, comenzarán la operación este lunes.

Alemania quiere desplegar soldados para facilitar las evacuaciones y este lunes envió un Airbus A400M de la Bundeswehr (fuerzas armadas unificadas de Alemania) para la evacuación de ciudadanos alemanes y personal local afgano.

Los ciudadanos afganos y extranjeros que desean huir de Afganistán "deben ser autorizados a hacerlo", afirmaron Estados Unidos y otros 65 países en un comunicado conjunto, en el que advirtieron que los talibanes que deben demostrar "responsabilidad".

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.