
Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables
El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.


Un hombre de 54 años fue condenado hoy, por el procedimiento de juicio abreviado, a tres años de prisión en suspenso por ser autor de los delitos de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente, coacción y coacción agravada por el uso de arma –en ambos casos por dos hechos–, todo en concurso real; y coacción, en dos causas independiente. Las víctimas fueron dos mujeres, su pareja y una hija, y lo ocurrido fue enmarcado en violencia de género.
Judiciales17/08/2021
INFOTEC 4.0






La sentencia fue dictada por el juez de control santarroseño, Carlos Matías Chapalcaz, a partir del abreviado presentado conjuntamente por el fiscal Andrés Torino, los defensores particulares Omar Gebruers y Alejandra Lezcano López y el propio imputado, quien admitió su responsabilidad penal. Las dos damnificadas –una de ellas se presentó como querellante particular– también dieron sus consentimientos al ser informadas sobre los alcances del acuerdo.


El agresor quedó detenido desde la denuncia en su contra –con prisión preventiva y luego arresto domiciliario con tobillera electrónica– hasta hace pocos días, ya que a la principal víctima se le entregó un botón antipánico.
¿Cuáles fueron los hechos? Entre el 4 y el 8 de febrero, el acusado golpeó a su pareja “en el rostro y en diferentes partes del cuerpo, la tomó de los pelos, la arrastró por el suelo y luego le afirmó la punta de un cuchillo tipo Tramontina –infringiéndole cortaduras en las manos y dándole puntazos en el cuero cabelludo–, mientras le hacía repetir ‘no te voy a denunciar’”, detalló el fallo. Ello sucedió en la vivienda de la víctima.
A su vez, el 8, antes de retirarse del domicilio de su pareja, el imputado le dijo que se iría de vacaciones a Córdoba y agregó: “si vas al médico o me denuncias, firmás tu sentencia de muerte; yo preso no voy a ir, porque tengo balas suficientes para todos los milicos”. Y acotó: “si vos gritás o si le avisás a los milicos, tengo balas de sobra para hacer una carnicería; si total acá son tres milicos locos que no saben qué hacer”.
En otra oportunidad, cuando la damnificada intentó culminar el vínculo con el imputado, este la subió a su vehículo, la llevó frente a la casa de su hija y le dijo: “si vos me dejás, yo mato a tu hija para que veas lo que es sufrir”.
Por último, Chapalcaz también dio por probado que el 7 el agresor amedrentó a la hija de su pareja cuando fue a retirar sus pertenencias, a pesar de que aquella le había pedido que no fuera para evitar inconvenientes y porque sabía de los situaciones de violencia de género. “Si ustedes me denuncian, los voy a matar a todos, no me va a importar nada, yo fui policía y tengo instrucciones militares”, le contestó el inculpado.
En los juicios abreviados, los jueces, de acuerdo al Código Procesal Penal, no pueden imponerse penas más severas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal.
En este caso, además de los tres años en suspenso, el magistrado le fijo al acusado el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta durante el mismo lapso: fijar residencia, someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal, no entrar en contacto con las víctimas ni acercarse a menos de 300 metros de sus domicilios y realizar un tratamiento psicológico.​





El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

A las 9:00 está previsto que declare Jorge Barrera, el último testigo de la defensa, mientras que a las 10:00 alegarán ambas partes.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







