
Levantan el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Un hombre de 54 años fue condenado hoy, por el procedimiento de juicio abreviado, a tres años de prisión en suspenso por ser autor de los delitos de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente, coacción y coacción agravada por el uso de arma –en ambos casos por dos hechos–, todo en concurso real; y coacción, en dos causas independiente. Las víctimas fueron dos mujeres, su pareja y una hija, y lo ocurrido fue enmarcado en violencia de género.
Judiciales17 de agosto de 2021La sentencia fue dictada por el juez de control santarroseño, Carlos Matías Chapalcaz, a partir del abreviado presentado conjuntamente por el fiscal Andrés Torino, los defensores particulares Omar Gebruers y Alejandra Lezcano López y el propio imputado, quien admitió su responsabilidad penal. Las dos damnificadas –una de ellas se presentó como querellante particular– también dieron sus consentimientos al ser informadas sobre los alcances del acuerdo.
El agresor quedó detenido desde la denuncia en su contra –con prisión preventiva y luego arresto domiciliario con tobillera electrónica– hasta hace pocos días, ya que a la principal víctima se le entregó un botón antipánico.
¿Cuáles fueron los hechos? Entre el 4 y el 8 de febrero, el acusado golpeó a su pareja “en el rostro y en diferentes partes del cuerpo, la tomó de los pelos, la arrastró por el suelo y luego le afirmó la punta de un cuchillo tipo Tramontina –infringiéndole cortaduras en las manos y dándole puntazos en el cuero cabelludo–, mientras le hacía repetir ‘no te voy a denunciar’”, detalló el fallo. Ello sucedió en la vivienda de la víctima.
A su vez, el 8, antes de retirarse del domicilio de su pareja, el imputado le dijo que se iría de vacaciones a Córdoba y agregó: “si vas al médico o me denuncias, firmás tu sentencia de muerte; yo preso no voy a ir, porque tengo balas suficientes para todos los milicos”. Y acotó: “si vos gritás o si le avisás a los milicos, tengo balas de sobra para hacer una carnicería; si total acá son tres milicos locos que no saben qué hacer”.
En otra oportunidad, cuando la damnificada intentó culminar el vínculo con el imputado, este la subió a su vehículo, la llevó frente a la casa de su hija y le dijo: “si vos me dejás, yo mato a tu hija para que veas lo que es sufrir”.
Por último, Chapalcaz también dio por probado que el 7 el agresor amedrentó a la hija de su pareja cuando fue a retirar sus pertenencias, a pesar de que aquella le había pedido que no fuera para evitar inconvenientes y porque sabía de los situaciones de violencia de género. “Si ustedes me denuncian, los voy a matar a todos, no me va a importar nada, yo fui policía y tengo instrucciones militares”, le contestó el inculpado.
En los juicios abreviados, los jueces, de acuerdo al Código Procesal Penal, no pueden imponerse penas más severas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal.
En este caso, además de los tres años en suspenso, el magistrado le fijo al acusado el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta durante el mismo lapso: fijar residencia, someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal, no entrar en contacto con las víctimas ni acercarse a menos de 300 metros de sus domicilios y realizar un tratamiento psicológico.​
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes 26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. El juez valoró antecedentes de violencia familiar y su estado de salud mental.
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.