
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Personal de la División Toxicomanía General (UR-III), en el marco de un operativo antinarcótico, demoró a una pareja que se dirigía desde Buenos Aires con destino a la provincia de Neuquén con una suma cercana a 10 millones de pesos sin poder justificar su origen.
Provinciales20 de agosto de 2021Los procedimientos iniciaron cuando los efectivos, dependientes del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN), se encontraban realizando el operativo en la intersección de la Ruta Provincial 9 y Ruta Nacional 152. En estas circunstancias detectaron el arribo de un automóvil marca Ford Fiesta Kinetic, de color blanco, proveniente desde la ciudad de San Martín (Bs. As.) y con destino a la ciudad capital de Neuquén.
Dicho vehículo era conducido por una persona de 37 años, acompañado por una joven de 22 años. Al realizar una inspección externa con un can antinarcótico, el conductor adujo en forma espontánea que llevaba en el interior una suma importante de dinero pero que en el momento no tenía como justificar ese dinero.
La inspección externa con el can arrojó resultado negativo en la búsqueda de estupefacientes. En tanto, el conductor exhibió en forma voluntaria una mochila con fajos de dinero, que se hallaban en el sector trasero del habitáculo e intentó sobornar al personal a cargo del operativo. Al realizar un arqueo del dinero, previo tomar los recaudos legales, se contabilizó una suma cercana a los 10 millones de pesos.
Ante esto, se dio intervención de lo sucedido al juez federal, Juan José Baric, quien dispuso el secuestro preventivo del dinero y elementos tecnológicos para su posterior pericia, como así la notificación en libertad de esta pareja. La causa tiene como fin establecer el origen del dinero y si este proviene del lavado de activos.
De igual forma, se le dio intervención a la Oficina Única del Ministerio Publico Fiscal de la Tercer Circunscripción Judicial, a cargo de Soledad Dutcher, quien solicitó que se notifique en libertad al conductor del vehículo en otra causa paralela y caratulada por “S/COHECHO“. Ello en razón que quisieron sobornar al oficial de Toxicomanía a cargo del operativo con un millón de pesos, para que lo dejen seguir circulando con el dinero restante.
Desde el 14 de julio a la fecha las unidades antinarcóticas de General Acha y La Adela, dependientes del “A.C.O.L.N.”, han secuestrado en cuatro operativos la suma total de $41.275.000 y 16.000,00 dólares; todo este dinero en tránsito en dirección al sur del país.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.