Semana nacional de lucha contra la muerte súbita

Salud destacó "La Pampa Cardioprotegida", el programa multiplicador de conocimientos, íntegramente realizado por pampeanos y que ya alcanzó la formación en RCP de 20.000 personas

Provinciales25/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3R7KI65MEJFHZKUVRAIULHZSGE-3

El director del área de Atención Primaria de la Salud (APS), Ariel Paladini, resaltó la importancia de la esencia del programa “La Pampa Cardioprotegida", como multiplicador de conocimiento en la comunidad. Valorizó que se trata de una iniciativa íntegramente pampeana “que lleva seis años en marcha, construido y desarrollado por pampeanos de manera altruista”, precisó.

El curso busca sensibilizar y capacitar a la comunidad para que, ante la posibilidad de encontrarse con una muerte súbita, las personas se comprometan a actuar y a responder solidaria y eficientemente.

Las recomendaciones elaboradas a partir de esa premisa están basadas en la mejor evidencia disponible al momento y en la experiencia de quienes han participado en su construcción. Además, cuentan con el aval de importantes sociedades científicas provinciales y nacionales: Asociación Pampeana de Pediatría, Asociación Pampeana de Cardiología, Federación Argentina de Medicina General (FAMG), Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) y Fundación para la Prevención de la Muerte Súbita (FuPreMuS).

El programa “La Pampa Cardioprotegida” contempla además el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles, como principal causa de muerte súbita, desde la perspectiva de los determinantes de la salud.

277732_whatsapp-image-2021-08-25-at-12.54.21

El altruismo de ayudar
El equipo de trabajo interdisciplinario está integrado por hombres y mujeres que se desempeñan como radio operadores, enfermeros, conductores de ambulancia, administrativos,.... que forman parte de un engranaje que lleva 6 años motivados por el sentimiento de cooperación y empatía hacia la comunidad, intentando cambiar la imagen del “médico” como único poseedor del saber. 

En ese sentido, el director de APS manifestó que se trata de un programa ambicioso “que logró la incorporación de desfibriladores en espacios públicos, facilitando el inicio de las maniobras de RCP y favoreciendo la creación de espacios de acceso público a la desfibrilación. El compromiso del equipo de trabajo es enorme. Son alrededor de 70 personas que se formaron para formar. Los equipos cuentan con referentes en las áreas de Salud, de las distintas poblaciones de la Provincia. Llegamos a más de 60 localidades. Estamos orgullosos de lo realizado”, sostuvo.

"Somos conscientes que el accionar en RCP no cambia los indicadores de salud provincial, por eso el programa tiene otras aristas, pero visibiliza la necesidad de tener el conocimiento para actuar en forma rápida si alguien necesita ayuda" finalizó.

Curso en la UNLPam.
Desde la Universidad Nacional de La Pampa (sede Santa Rosa), vía Zoom se llevará a cabo mañana jueves 26 de agosto el lanzamiento de un nuevo curso de RCP, que contará con la participación del ministro de Salud, Mario Kohan, y el rector de la UNLPam., Oscar Alpa.

La idea es que termine siendo masivo y que se puedan abordar los contenidos a través del resto de los Ministerios, de las entidades y empresas. Es de carácter libre y gratuito, y se accede a través de un link que permitirá realizarlo ya sea en la plataforma virtual de la UNLPam. o en el aula del Ministerio de Salud. Incluye 5 capítulos, introducción, RCP del adulto, RCP del niño, desfibrilación y obstrucción de vía aérea. Cada módulo está presentado en un formato de tutorial para ser navegado amigablemente, revisando conceptos y definiciones elementales.

Intenta ser accesible para todos los perfiles de usuarios. Una vez finalizada la etapa virtual, se organiza la instancia práctica para cerrar el ciclo formativo.

En La Pampa este tipo de acciones están respaldadas por una ley nacional a la que la Provincia fue de las primeras en adherir y en reglamentar, con el objetivo de mantener la continuidad sostenida del programa, como así también la formación de espacios cardioprotegidos en lugares públicos.

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.