
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


Mariano Recalde, Fernanda Vallejos, Vanesa Siley, Victoria Montenegro, Sergio Palazzo, Hécto Amichetti y Myriam Bregman fueron algunos de los dirigentes que manifestaron su rechazo a la propuesta del jefe de gobierno porteño.
Nacionales08/09/2021
INFOTEC 4.0






Las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta a favor de la eliminación de la indemnización por despido para ir hacia un sistema de seguros, como utiliza el gremio de la construcción, generaron un amplio repudio de dirigentes de distintos sectores.


El senador nacional por la ciudad de Buenos Aires y titular del PJ porteño, Mariano Recalde, afirmó que Rodríguez Larreta, "vuelve a proponer lo que (el expresidente) Mauricio Macri quiso pero no consiguió", luego de pronunciarse a favor de la eliminación de la indemnización por despido.
"Larreta vuelve a proponer lo que Macri quiso pero no consiguió: eliminar la indemnización por despido. Nunca las políticas flexibilizadoras generaron empleo. Todo lo contrario; solo contribuyen a maximizar las ganancias empresariales a costa de los derechos de los trabajadores", alertó Recalde en Twitter.
"Claramente hay que ir de la indemnización a un seguro", dijo el titular del Ejecutivo porteño anoche en declaraciones al programa Intratables de América TV, del que participó junto a la primera precandidata a diputada nacional por CABA y ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
"A Larreta se le ocurrió una idea: terminar con la indemnización por despido. Así no más", criticóMyriam Bregman, precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda.
Fernanda Vallejos, economista y diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, también le contestó al dirigente opositor: "Leete el art. 14 bis de la CN, que establece que el trabajo gozará de la protección de las leyes contra el despido arbitrario. Repasalo, así evitás papelones. Que los trabajadores y trabajadoras te importan un pepino ya lo sabemos", escribió en Twitter.
"No nos sorprenden estas expresiones por parte de una fuerza política que responde al interés de las grandes empresas", señaló Héctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, en diálogo con Télam."Tienen como objetivo someter los derechos del trabajo a los intereses del capital. Intentaron consumarlo durante los cuatro años de macrismo. No lo lograron por la resistencia de las organizaciones de trabajadores y del pueblo en general. Es su proyecto de país: el derrame que nunca llega, la lógica que tienen es que para obtener mayor rentabilidad es necesario eliminar derechos de los trabajadores. Nosotros queremos algo absolutamente distinto", afirmó el dirigente sindical.
También repudió los dichos de Rodríguez Larreta la dirigente sindical Vanesa Siley. "Rodríguez Larreta quiere eliminar la indemnización por despido, lo que equivale a quitar todo el resto de los derechos laborales. Lo hicieron cuando fueron gobierno: menos salario, menos empleo y menos empresas. Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo", escribió la Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, diputada nacional y consejera de la Magistratura de la Nación.
El secretario general de la Asociación Bancaria y pre candidato a diputado Nacional por el Frente de Todos, Sergio Pallazo, sumó su repudio a los dichos del dirigente de Juntos por el Cambio. "Repudiable actitud de Rodriguez Larreta que quiere eliminar la indemnización de los trabajadores", posteó.
Por último, Victoria Montenegro, candidata a reelegirse como diputada de la Ciudad, graficó qué se pone en juego en las próximas elecciones: "Larreta propone eliminar la indemnización por despido, esta más que claro, este domingo se elígen dos modelos de país".




Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







