La Pampa libera la noche, se eliminan restricciones horarias.

En el marco de la eliminación progresiva de las restricciones que en La Pampa se implementaron desde el inicio de la pandemia de COVID-19, el Gobierno provincial dispuso nuevas medidas a partir de mañana  23 de septiembre.  

Provinciales22 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
96c53b7d-b89e-45d0-bebb-4134ef975f5d

Las nuevas medidas regirán hasta el próximo 1 de octubre y luego se complementarán con el nuevo DNU anunciado hoy por el Gobierno nacional.
Como en cada una de las medidas adoptadas en la Provincia, se tuvieron en cuenta criterios epidemiológicos determinados por las autoridades de salud pública vinculados principalmente a tres variables: la evolución de la curva de contagios, la ocupación de camas UTI y el eficaz avance de la campaña de vacunación instrumentada en La Pampa.

Las nuevas medidas

  • Eliminación de las restricciones horarias para la circulación de personas.
  • Eliminación de restricciones horarias para las actividades habilitadas.
  • Las actividades en espacios cerrados admitirán un máximo de 500 personas con un aforo del 70 % de la capacidad habilitada.
  • Las actividades al aire libre admitirán un máximo de 1.000 personas
  • Las reuniones en domicilios particulares tendrán un máximo de 30 personas
  • Se mantienen vigentes los protocolos de cuidado (uso de barbijo, de alcohol al 70 %, distanciamiento y ventilación, etc.).


Situación epidemiológica y de vacunación 
Al día de hoy en la provincia de La Pampa la ocupación de camas de terapia intensiva para pacientes COVID-19 es del 13 %.

El sistema de salud pampeano cuenta con 139 camas UTI, de las cuales 65 son exclusivamente para COVID-19. Al día de la fecha de esas 65 plazas nueve se encuentran ocupadas.

En cuanto a la campaña de vacunación, al día de hoy, el 68 % de la población total de la Provincia ya recibió una dosis, en tanto que el 59 % fue inmunizado con el esquema completo.

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.