Presentaron el primer ómnibus ecológico que será conducido por una mujer

Se presentó esta mañana en Toay, el nuevo colectivo de Dumas CAT fabricado por la Empresa Scania Argentina. El mismo es propulsado a Gas Natural Comprimido.

Provinciales28/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
206166_img-20210928-wa0086

El colectivo propulsado a Gas Natural Comprimido fue mostrado en la Plaza San Martín en un acto formal junto al secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de Gobierno La Pampa, Marcelo Pedehontáa; el intendente, Rodolfo Álvarez; el socio gerente de la empresa Dumas Cat, cofundador de Grupo Her, Leonardo Herleyn; el gerente de Buses Scania Argentina, Jorge Vittar; la chofer, Lorena Romero; la presidenta del Concejo Deliberante, Ana María Gelabert; además, se hicieron presentes autoridades del Gobierno provincial junto a las autoridades de la ciudad de Toay.  

Asimismo de la nueva presentación del colectivo urbano Santa Rosa/ Toay, se oficializó que la conductora será Lorena Fernanda Romero, la primera mujer en manejar el bus.   

Hasta el mes de diciembre se probará la unidad Dumas CAT, de obtener resultados positivos su funcionamiento, en enero de 2022 se agregarán seis unidades para el trayecto. 

El bus a GNC está equipado con un motor Scania 9 litros, cinco cilindros y una potencia de 280 cv, lo que otorga un alto torque a bajas revoluciones y asegura un menor consumo de combustible. El nivel de ruido emitido es considerablemente más bajo, al mismo tiempo que otorga más confort, robustez, durabilidad y una autonomía de 290 kilómetros.

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.