La Pampa tendrá su lugar en la muestra de Tecnópolis

Vuelve Tecnópolis, la megamuestra de ciencia, arte y tecnología y la Región Patagónica se muestra los días 8, 9, 10 y 11 de octubre.  

Provinciales30/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6155d78115fca

Bajo el lema "Cultivar lo humano", este 2 de octubre será la inauguración de la décima edición de Tecnópolis, que se extenderá durante 34 jornadas hasta el 12 de diciembre. Este Parque se podrá visitar los días viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 20. En esta oportunidad, la muestra contará con la presencia de más de 60 organismos e instituciones divididos en siete polos temáticos y cientos de eventos, talleres, experiencias, muestras, presentaciones y espectáculos.

Las y los visitantes pueden sacar sus entradas gratuitas en www.tecnopolis.gob.ar/entradas y recorrer libremente los distintos espacios y atracciones del Parque. 

Diseñado como un espacio para interactuar, debatir, reflexionar y divertirse en familia, sus instalaciones ofrecen plazas infantiles, extensiones donde abunda la naturaleza, zonas recreativas y experiencias participativas para todas las edades.

Argentina Unida se muestra en Tecnópolis

Esta será una gran Muestra Federal coordinada desde el Ministerio de Cultura de la Nación (MCN), donde las provincias argentinas presentarán artesanías, obras de artistas visuales, proyecciones, espectáculos, gastronomía, charlas y talleres entre otros.

Las regiones de la Argentina tienen asignado un fin de semana presencial y para la Región Patagónica serán los días 9, 10 y 11 de octubre.

La Pampa

En este marco, La Pampa aportará desde el Mercado Artesanal piezas de las artesanas descendientes de pueblos originarios, se exhibirá una escultura -seleccionada por el MCN- de Gabriela López de General Pico, se presentarán “embajadores culturales de la Patagonia”, muchos de ellos artistas que residen en Buenos Aires y que representarán a cada provincia de la región.

Se brindarán tres charlas, una de la Secretaría de Recursos Hídricos vinculada a la lucha de nuestros ríos, otra de la Dra. Mónica Berón sobre poblamiento originario de La Pampa y una tercera con las autoridades del Ente Cultural Patagonia que conversarán sobre Ferias del Libro y la literatura de autores patagónicos.

Habrá proyecciones permanentes de videos que reflejan los paisajes de la región, sobre nuestros ríos y de gran variedad de músicos, entre los que se encuentran los de la Banda Sinfónica de La Pampa.

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, estará presente el día 9 participando en la charla junto a sus pares patagónicos, y en su calidad de presidenta del Ente Cultural Patagonia, coordinará la primera reunión presencial de dicho órgano en este 2021.

Los shows artísticos son el Patio Federal -al aire libre- y las charlas en un auditorio.

La grilla de La Pampa

Viernes 8

16:40. Pampi Torres (música). Nacida en Ingeniero Luiggi, con una impronta poético musical más cercana a la canción y al pop trae sonidos y palabras actuales en el discurso de una mujer, hecho poesía y música.

17:15. Sebastián Audisio (música). "Trovador y cantautor, nacido en La Pampa una mañana de invierno. De oficio molinero, esencialmente poeta y cantor. Entre el tango y el candombe, con la milonga o la chacarera, en paisajes donde lo rural, la soledad del viento y la inmensidad pampeana se mezclan con el asfalto, los adoquines y el smog de las grandes ciudades".

Sábado 9

14:00. Romina Pechin (música). Es música y compositora. Nace en La Pampa y luego se establece en la ciudad de Buenos Aires, su ir y venir por estos dos territorios nutren su obra de múltiples cruces sonoros e influencias visuales. Su música indaga la tensión entre la canción y la composición electrónica post digital, y el uso de la voz como medio de experimentación sonora.

15:00. Antonela Alfonso (música). Pampeana por adopción, Antonela Alfonso nació en Saliquelló, provincia de Buenos Aires, pero desde pequeña se radicó en General Pico. A lo largo de su carrera participó de festivales como Jesús María, Cosquín y Baradero. Asimismo, concursó en los programas televisivos Talento Argentino (Telefé), Latin American Idol (canal Sony) y Soñando por cantar (Canal 13).

16:00. Dominga tuvo sus días (música). Este dúo integrado por Alejandro Valdéz y Aníbal Paz es una formación pampeana que conjuga el lirismo de la canción y la sonoridad electro-pop. Surgida en 2014 con un formato de banda, la agrupación editó dos EP bajo la producción de Oreste Di Vruno: “La Bestia del Pasado” (2016) y “Bailarinas” (2017).

Banda Sinfónica de La Pampa -streaming video en horario a definir. Organismo divulgador de música clásica y popular que depende de la Secretaría de Cultura. En sus conciertos suelen invitar a solistas de diferentes géneros, grupos musicales y coros.

18:45. Feria de libros de autoras y autores patagónicos (charla). Participan y disertan autoridades del Ente Cultural Patagonia, quienes expondrán acerca del proyecto compartido de esta Feria: su proyecto, desarrollo y proyecciones.

Domingo 10

15:00. Nicolás Rainone (música). Nacido en General Pico, es compositor, cantante y músico multi-instrumentista. En 2011 realizó su primer trabajo discográfico "Grito Pampeano en el patio de la luna", obra conceptual que combina folklore, rock y electrónica en el que cuenta sobre el destierro a los Ranqueles.

15:45. Guillermina Gavazza (música). Intérprete de música popular argentina y latinoamericana. Su camino musical estuvo también ligado al canto coral y a las agrupaciones vocales.

16:00. Reconstruyendo memoria a través de la arqueología en la provincia de La Pampa. Disertación a cargo de la Dra. Mónica Berón.

16:45. Ríos Pampeanos: expectativas VS realidad (charla). A cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos.

Lunes 11

14:00. Luca Eizaguirre (música). Bajista y cantante, este joven santarroseño propone una mirada fresca y distendida sobre la música popular argentina.

16:00. Las Playas (música). Es un dúo formado por los hermanos Santiago y Gonzalo Espina Rocha, quienes conjugan en su música un imaginario de la playa asociado al relax y la reflexión, a un sitio de refugio e introspección que definen como hits, beats y calor. Su primer trabajo discográfico se llamó Carpa y recientemente lanzaron Under y Sensualidad.

Tecnópolis 2021 – 10º edición

Participan el Consejo Federal de Cultura (CFC) y Tecnópolis, en la presentación de propuestas y proyectos. Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), participando de la muestra más allá de su presentación específica.

Invitados: Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), para la difusión de experiencias, investigaciones, acciones, producciones, etc., de proyectos universitarios que sean seleccionados en convenio con el CFC. Consejo Federal de Inversiones (CFI), para realizar acciones de fomento y desarrollo de las industrias culturales, la producción, el mercado interno y su internacionalización y el federalismo.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.