
Los equipos Sub 14 y Sub 16 de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social aseguraron su presencia entre los ocho mejores de la primera edición de la competencia, que se desarrolla en Tecnópolis.
Los equipos Sub 14 y Sub 16 de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social aseguraron su presencia entre los ocho mejores de la primera edición de la competencia, que se desarrolla en Tecnópolis.
El equipo de básquet pampeano con los jugadores Maxi Correas, Mateo Poveda, Felipe Ordóñez y Stéfano Tossoni, acompañados por le profesor Brian Farina, lograron su primer triunfo en Tecnópolis.
El equipo pampeano de basquet 3x3 U14 de Realicó, integrado por jugadores del club Sportivo Realicó, ya se encuentra e Tecnópolis listo para participar en los Juegos Nacionales Evita hoy 24 de agosto.
La provincia integra una muestra fotográfica de todo el país por los 40 años de la Democracia y habrá presentaciones de artistas locales en el Patio Federal.
Desde el 15 de julio al 27 de agosto el Parque de Villa Martelli presentará una diversidad de propuestas bajo el lema "La potencia de lo colectivo". Como siempre, la entrada será libre y gratuita.
Con una propuesta orientada a los más pequeños, la Provincia de La Pampa participa de la edición 2022 de Tecnópolis, la mega muestra de arte, ciencia y tecnología que se desarrolla hasta fines de octubre en la localidad de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires.
Al igual que en el año 2021 el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura estará presente formando parte de la muestra federal “Argentina se muestra en Tecnópolis”.
El referente de la cumbia 420 brindó "un show gratuito para 45 mil personas en el predio ubicado en Villa Martelli". Agradeció al público presente y "se tomó un momento para dedicarle unas sentidas palabras a los jóvenes que fueron a verlo".
El pasado 16 de octubre se realizó el Encuentro Federal de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal en Tecnópolis, Buenos Aires. Allí participaron dos productores agroecológicos locales en representación de Realicó: René Fava, encargado de la Huerta Municipal, y Cristian Tossoni, quien lleva adelante un almacén agroecológico y es parte del programa Huertas Domiciliarias.
Con el objetivo de visibilizar la problemática de los ríos pampeanos la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa participó el pasado fin de semana de la feria Tecnópolis en Buenos Aires, con la charla “Ríos pampeanos: expectativa vs realidad”.
Desde este sábado el público podrá disfrutar de la megamuestra que reúne arte, ciencia, tecnología, ecología y desarrollo sustentable. Es con entrada gratuita y reserva previa.
Vuelve Tecnópolis, la megamuestra de ciencia, arte y tecnología y la Región Patagónica se muestra los días 8, 9, 10 y 11 de octubre.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.