En acto de egreso, reconocen el esfuerzo de residentes, jefes y jefas de especialidades

El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, acompañado del subsecretario, Gustavo Vera, el director de Recurso Humano, Diego Fanfliett, el jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo de Capital Humano, Rafael Passarini, junto a directivos y autoridades del Hospital Lucio Molas, encabezó hoy en el Centro Cultural MEDASUR, el acto de entrega de los certificados a los profesionales egresados residentes y jefes de diferentes especialidades médicas.

Provinciales30/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
696472_dsc_0829

En esta oportunidad se les efectuó la entrega de sus certificados a cinco jefes de residencias y a siete residentes en Salud, culminando su período de formación, en el cual lograron ampliar su desarrollo profesional con conocimientos, destrezas y valores sobre cada una de las especialidades. 

Durante el acto el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, felicitó a los médicos que concluyeron su formación y reconoció el esfuerzo individual que se pone en juego en los años intensos de una residencia. "En un contexto tan especial y conociendo el esfuerzo, la dedicación y el empeño que pusieron cada uno de ustedes durante estos años, queremos hacerles extensivas nuestras felicitaciones. Durante todo este tiempo nuestra intención fue acompañarlos en este proceso de entrenamiento especializado a cada uno de ustedes.

Estamos muy orgullosos de ser parte de un sistema que, desde hace muchos años, forma médicos con este nivel de profesionalismo", expresó Kohan.

“La formación de médicos especialistas", prosiguió "constituye uno de los grandes pilares del sistema sanitario, por este motivo es que cada uno de los integrantes de este equipo de médicos, profesionales y coordinadores de cada residencia, brindó lo mejor de sí para formar especialistas de alta competencia que brindarán su profesionalismo a la comunidad".

Por su parte el doctor Rafael Passarini, jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano, expresó “estamos frente a un grupo de jóvenes profesionales que optaron por formarse en el sistema público de Salud de La Pampa para obtener la especialidad con la que soñaron. Un camino de gran esfuerzo personal y familiar, que transitaron con el acompañamiento de docentes de gran prestigio y entrega laboral, y que hoy culminan su ciclo de formación. Desde hace un año y medio se sumó, a su tarea exigente como residentes, el trabajo a destajo que obligó a los servicios de Salud la pandemia COVID-19. Los felicitamos por este logro y entendemos que entregaron todo, estando a la altura de las circunstancias”, señaló.

Residencias en Salud en La Pampa
Desde el año 1988 funciona en el Hospital Lucio Molas formando residencias a distintos especialistas. La primera en desarrollarse fue Medicina General, unos años más tarde, en el año 2006 comenzaron las residencias de Pediatría, Terapia Intensiva, Clínica Médica y Tocoginecología y, para médicos pediatras, Terapia Intensiva Infantil y Neonatología. 

Passarini recordó que durante el año 2019 "se incorporó la residencia en Bioquímica en General Pico y la de Enfermería, en el Lucio Molas, Evita y Gobernador Centeno. Como así también en 2020 la residencia en Trabajo Social en el Centro Sanitario de Santa Rosa. Este año se habilita Emergentología en el Lucio Molas y Terapia Intensiva en el Centeno. En la provincia de La Pampa seguimos formando profesionales de excelencia”, concluyó.

Egresados
Residencia Clínica Médica: 
Macarena Gabilondo Penas, Marilina García, Karen Rocío González y Claudio Alberto Zapata. 

Residencia de Tocoginecología:
Mara Liseth Bazán

Residencia de Pediatría:
Lautaro Del Greco

Residencia de Neonatología:
Estefanía Aurnague

Jefa Residencia de Pediatría:
María Liz Pérez

Jefa Residencia Clínica Médica:
Brenda Berenice Monge

Jefa Residencia de Tocoginecología:
Myriam Bogudloff

Jefa de Residencia de Medicina General:
Paola Tevez

Jefa Residencia de Terapia Intensiva:
Laura Cáceres

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.