En acto de egreso, reconocen el esfuerzo de residentes, jefes y jefas de especialidades

El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, acompañado del subsecretario, Gustavo Vera, el director de Recurso Humano, Diego Fanfliett, el jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo de Capital Humano, Rafael Passarini, junto a directivos y autoridades del Hospital Lucio Molas, encabezó hoy en el Centro Cultural MEDASUR, el acto de entrega de los certificados a los profesionales egresados residentes y jefes de diferentes especialidades médicas.

Provinciales30/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
696472_dsc_0829

En esta oportunidad se les efectuó la entrega de sus certificados a cinco jefes de residencias y a siete residentes en Salud, culminando su período de formación, en el cual lograron ampliar su desarrollo profesional con conocimientos, destrezas y valores sobre cada una de las especialidades. 

Durante el acto el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, felicitó a los médicos que concluyeron su formación y reconoció el esfuerzo individual que se pone en juego en los años intensos de una residencia. "En un contexto tan especial y conociendo el esfuerzo, la dedicación y el empeño que pusieron cada uno de ustedes durante estos años, queremos hacerles extensivas nuestras felicitaciones. Durante todo este tiempo nuestra intención fue acompañarlos en este proceso de entrenamiento especializado a cada uno de ustedes.

Estamos muy orgullosos de ser parte de un sistema que, desde hace muchos años, forma médicos con este nivel de profesionalismo", expresó Kohan.

“La formación de médicos especialistas", prosiguió "constituye uno de los grandes pilares del sistema sanitario, por este motivo es que cada uno de los integrantes de este equipo de médicos, profesionales y coordinadores de cada residencia, brindó lo mejor de sí para formar especialistas de alta competencia que brindarán su profesionalismo a la comunidad".

Por su parte el doctor Rafael Passarini, jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano, expresó “estamos frente a un grupo de jóvenes profesionales que optaron por formarse en el sistema público de Salud de La Pampa para obtener la especialidad con la que soñaron. Un camino de gran esfuerzo personal y familiar, que transitaron con el acompañamiento de docentes de gran prestigio y entrega laboral, y que hoy culminan su ciclo de formación. Desde hace un año y medio se sumó, a su tarea exigente como residentes, el trabajo a destajo que obligó a los servicios de Salud la pandemia COVID-19. Los felicitamos por este logro y entendemos que entregaron todo, estando a la altura de las circunstancias”, señaló.

Residencias en Salud en La Pampa
Desde el año 1988 funciona en el Hospital Lucio Molas formando residencias a distintos especialistas. La primera en desarrollarse fue Medicina General, unos años más tarde, en el año 2006 comenzaron las residencias de Pediatría, Terapia Intensiva, Clínica Médica y Tocoginecología y, para médicos pediatras, Terapia Intensiva Infantil y Neonatología. 

Passarini recordó que durante el año 2019 "se incorporó la residencia en Bioquímica en General Pico y la de Enfermería, en el Lucio Molas, Evita y Gobernador Centeno. Como así también en 2020 la residencia en Trabajo Social en el Centro Sanitario de Santa Rosa. Este año se habilita Emergentología en el Lucio Molas y Terapia Intensiva en el Centeno. En la provincia de La Pampa seguimos formando profesionales de excelencia”, concluyó.

Egresados
Residencia Clínica Médica: 
Macarena Gabilondo Penas, Marilina García, Karen Rocío González y Claudio Alberto Zapata. 

Residencia de Tocoginecología:
Mara Liseth Bazán

Residencia de Pediatría:
Lautaro Del Greco

Residencia de Neonatología:
Estefanía Aurnague

Jefa Residencia de Pediatría:
María Liz Pérez

Jefa Residencia Clínica Médica:
Brenda Berenice Monge

Jefa Residencia de Tocoginecología:
Myriam Bogudloff

Jefa de Residencia de Medicina General:
Paola Tevez

Jefa Residencia de Terapia Intensiva:
Laura Cáceres

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

ESCUELA 34 FERIA DE CIENCIAS 2025 3

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

InfoTec 4.0
Locales27/10/2025

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.