I-Comex: la Agencia evalúa 45 proyectos de inversores privados por más de $ 2.000 millones

Se llevó a cabo hoy una reunión del Consejo de Administración de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa con el objetivo de evaluar el resultado de la primera convocatoria pampeana de proyectos de inversión privados y aprobar el presupuesto 2022 de la Agencia para elevarlo al Poder Ejecutivo Provincial.

Provinciales04/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
652270_apn-gus_4909

El director Ejecutivo de la Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, mantuvo un encuentro con el ministro de Modernización y Conectividad, Antonio Curciarello, la ministra de la Producción, Fernanda González, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, la rectora de la UNLPam, Verónica Moreno, el diputado provincial, Francisco Torroba, de Santiago Amsé, en representación de la Asociación Empresarial Hotelera y Gastronómica y Sergio Pereda en representación del Fo.Ga.Pam.

Lastiri indicó a la Agencia Provincial de Noticias que durante el encuentro se trataron tres puntos; “uno de ellos fue la aprobación del presupuesto que elevará al Gobierno provincial para el ejercicio del año 2022, que asciende a $ 128.762.000 pensando en acciones vinculadas a la promoción de exportaciones. Se presupuestó la presencia en ferias internacionales que después serán consensuadas con los actores del sector privado. Se presentaron además las distintas acciones de capacitación vinculadas al comercio exterior, en particular a un programa de municipios para que en forma conjunta se mejore la red de atención a los inversores y al comercio exterior.

“Además se presupuestaron algunas actividades vinculadas a la promoción de inversiones y la realización misiones inversas, para traer potenciales inversores que conozcan algunos lugares específicos de La Pampa como herramienta de promoción y dar a conocer lo que la Provincia ofrece”, manifestó.

El titular de I-COMEX, se refirió a los lineamientos que siguieron en agenda. “El segundo y tercer punto estuvieron focalizados en la convocatoria de proyectos privados de inversión que el gobernador Sergio Zilioto lanzó a fines del mes de agosto y que cerró el pasado 30 de septiembre. En este sentido, se terminó de constituir la comisión de evaluación y los criterios de priorización estratégica de los proyectos.

En relación a los resultados de la convocatoria, Sebastián Lastiri indicó que “se presentaron 45 proyectos por un monto total de inversiones por dos mil cien millones de pesos que se están evaluando, con una estimación de 602 nuevos puestos de trabajo que se lograrían. Los proyectos pertenecen a 17 localidades de la Provincia. Existen proyectos de manufactura, sector agropecuario, comercio, software, turismo, salud, transporte y logística entre otros”, concluyó.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.