RAVERA Y BASTERRA CON FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

Los ing. Pablo Ravera y Fabián Basterra participaron en representación del municipio realiquense de una reunión de trabajo con funcionarios de dicho ministerio nacional.

Regionales30/01/2018 InfoTec 4.0
422603_116388245153982_672917964_n

En el día de ayer, en respuesta a la invitación cursada por el intendente de Huinca Renancó, Oscar Saliba, participaron de una interesante actividad junto a representantes de varios municipios del sur cordobés, con funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Se encontraban presentes, el Director Nacional de Agricultura Familiar, Julio Curras, el Director Nacional de Emergencia Agropecuaria Javier Caniggia, el Director de Vinculación con Provincia y Municipio, Augusto Gherardi, representantes de distintas entidades, el INTA y directivos de la Sociedad Rural.

Pablo Ravera nos informó que la finalidad de éstos contactos es buscar caminos para lograr que los pequeños productores se incorporen al Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF), contemplando a los de pequeña producción familiar y aquellos del tipo clásico pero que por la complejidad del sistema hayan quedado fuera del mismo trabajando de una manera "invisible", al no estar incorporados a las nuevas normativas de AFIP o SENASA por ejemplo. La idea es que a partir de dicha incorporación al ReNAF el ministerio pueda tener información real de la mayor cantidad de productores, conocer sus problemáticas y así diseñar políticas que les permita ayudar a dicho segmento productivo. 

Ravera inidicó además, que del contacto con el director de vinculación provincia y municipio ya quedó el compromiso para ver de qué manera el municipio realiquense puede colaborar en la difusión de las distintas ayudas que pone al alacnace de los productores el Ministerio de Agroindustria. 

Con Javier Caniggia, director de Emergencia Agropecuaria se mantuvo una larga charla sobre temas inherentes a los inconveniente de la región, se le consultó por el trámite iniciado por la comuna realiquense a mediados del pasado año para palear los efectos de las inundaciones, fundamentalmente reparación de caminos vecinales el cual no se concretó. Sobre el particular se informó que dicho programa se estaba reformulando con la idea que en lugar de asistir con fondos se lo haga con maquinaria la cual quedaría para los municipios. Pero que la idea es que se haga un trabajo conjunto con aportes de nación, municipio y con una activa participación de los privados, valorizando así el aporte de los productores, algo que aquí en Realicó ya se venía haciendo dado que se contó siempre con muy buena predisposición por parte de productores particulares y también una interesante participación de la Asociación Rural por ejemplo a la hora de determinar prioridades en los caminos a reparar. Finalmente Pablo Ravera destacó la buena predisposición  al diálogo, y el conocimiento de la problemática de los pequeños y medianos productores puesto de manifiesto por las autoridades visitantes.- 

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 20:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.