A partir del martes, Nación libera la exportación de vaca conserva a China

El secretario de Agricultura y Ganadería, Jorge Solmi, adelantó que está lista la Resolución que habilita la exportación de unas 140.000 vacas, como reclamaban las entidades del campo. 

Nacionales10/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-140649_192095_5050

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Jorge Solmi, anunció que este fin de semana se firma la resolución que libera las exportaciones de vaca conserva y manufactura a China.

"La idea es que salga este fin de semana una resolución en el cual se habilita la exportación del acuerdo que firmamos con los 23 ministros en el Consejo Federal Agropecuario, los gobernadores de las provincias productoras de carne y la Mesa de Enlace. Se acordó que se habilite la exportación de 140.000 vacas al mercado chino. Se va a repartir en partes iguales con todos los frigoríficos", informó Solmi en diálogo con El Diario.

Explicó que la demora en una semana se debió a que "la parte integral de la resolución es el acta de todos los acuerdos alcanzados con los distintos sectores que intervienen en la cadena de producción y eso nos llevó a que salga en estos días. Después de este fin de semana, va a estar en funcionamiento total", aseguró.

Solmi, dirigente del Frente Renovador y que tiene trayectoria en la Federación Agraria, detalló que no hay ningún cupo para la exportación de la denominada vaca china. "Son unas 140.000 cabezas, y ese número está validado y consensuado con las entidades rurales, el INTA y los gobernadores. Y esa estimación y la venta es hasta agotar el stock hasta fin de año. Se puede ajustar en más o en menos, pero la idea es que a fin de año terminemos con este ciclo".

De acuerdo a lo comentado por Solmi, el Ministerio "está ultimando los detalles respecto a la firma del acta del Consejo Federal de Ministros Agropecuarios atento a la solicitud de brindar una solución federal de los temas planteados por los gobernadores que avalen mediante constancia escrita la incorporación de las plantas que habían hecho nuevas inversiones y piden ser contempladas para armonizar las capacidades productivas y exportadoras del país. Se recuerda que el pedido es sobre vacas conserva categoría D y E".

Dijo que el objetivo del Gobierno nacional "es salir hacia adelante con una perspectiva mejor diagramada de la producción ganadera. Para que tengamos una producción y exportación sostenible y para que el sistema no se resienta. Si sumás el consumo y la exportación y te da un número que no es sostenible en el tiempo se resiente el stock y empieza la faena de hembras y lo que nosotros queremos es producir más carne".

El funcionario destacó la política ganadera de la provincia de La Pampa y la puso como ejemplo en cuanto a la mejora en el índice de destete. "Queremos incrementar el índice de destete, aumentar el peso de faena, pero esto es un ciclo que se va a ir formando. Para eso hemos habilitado líneas de créditos a tasas subsidiadas. Incorporamos más de 30.000 productores a esta línea, incorporamos 3000 tamberos y unos 700 feedlots que antes no podían participar por las trabas. Con eso esperamos mejorar el stock ganadero y mejorar los índices que en La Pampa están mejor que otras provincias", dijo. A partir de esto, mencionó que van a "trabajar también en lo que anunciamos en la Rural de Santa Rosa, una marca país, empezar con un plan piloto en La Pampa para instalar la marca en una ganadería que sea con pasto y enfrentar la agenda internacional".

- La dirigencia agropecuaria se queja de que no tienen diálogo con el Gobierno. ¿Tienen diálogo?.

- Nosotros tenemos una agenda de conversaciones y de trabajo con los técnicos de la Mesa de Enlace donde vamos tomando puntos y los vamos solucionando. Hay una agenda de trabajo continuo con los técnicos y esto que armamos con la vaca china es muestra de ese diálogo.

- ¿El Gobierno está enfrentado con el campo?

- Hay mucho de política en eso. Nosotros desde que nos toca trabajar en las políticas agropecuarias hemos hecho un retorno de créditos al sector productivo que antes no tenía. Durante el gobierno anterior ha habido tasas de hasta 100 por ciento. El crédito es una herramienta como un tractor. Ahora hay crédito a tasas negativas con respecto a la inflación. Esto se refleja en el índice de confianza que lo medimos en base a la venta de maquinaria agrícola, que hay una espera de seis meses para entrega, y también en la siembra de gramíneas que requiere más inversión como el maíz, trigo, sorgo. Hay una fuerte inversión en fertilizantes también. Hay una apuesta fuerte del productor en aplicar tecnología. Tenemos un récord de siembra de trigo y esperamos superar las 20 millones de toneladas; y en maíz y sorgo vemos récord de siembra y esto es el índice de confianza que nos da el productor. El enfrentamiento lo vemos en alguna parte de la dirigencia, en la oposición también, que toma el factor agropecuario como una de los ejes de oposición, pero en la práctica no veo eso. Al productor lo veo invirtiendo, sembrando y comprando maquinarias.

F: El Diario 

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-