
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a María Sabina Soria, de 42 años de edad, como autora material y penalmente responsable de los delitos de hurto simple, robo simple y privación ilegal de la libertad; a la pena de tres años de prisión de efectivo cumplimiento.
Judiciales01/11/2021La sentencia fue dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por la fiscal María Verónica Campo, el defensor particular Norberto Paesani y la imputada. Los hechos comprobados fueron presentados en dos legajos diferentes.
En el primero de ellos, se dio por probado que entre los días 20 y 21 de mayo de este año, la imputada María Sabina Soria ingresó por la ventana trasera del depósito de un comercio de ropa de la localidad de Parera y sustrajo: dos parcas inflables, dos camperas inflables, un buzo del club “Boca Juniors”, ocho juegos de sábanas, treinta juegos de medias, quince buzos de dama de algodón, diez camperas de dama de algodón, quince remeras de niño, diez remeras de hombre, diez sweaters de dama, diez jeans de dama, veinte prendas de ropa de bebé, cinco boxers de hombre, cuatro sweaters de hombre, siete camisolas de dama, ocho remeras juveniles y perchas identificadas. Las etiquetas y las perchas fueron quemadas y enterradas en el patio trasero de una vivienda de la localidad de Parera, donde estaba viviendo Sabina Soria. Estos elementos fueron recuperados en un allanamiento realizado el día 20 de julio de este año.
En el otro legajo, se comprobó que el 18 de julio de este año, la imputada María Sabina Soria junto a otra persona de sexo masculino aún no identificada, ingresaron por el patio de una vivienda ubicada en Parera y sorprendieron a la dueña cuando salía al patio. La tomaron por la espalda y la hicieron ingresar a la casa. Ahí, mientras el hombre la sostenía en el suelo, la imputada Soria comenzó a revolver la casa, mientras le reclamaban que entregara dinero, amenazándola. Al irse le ataron las piernas con un precinto y también le encintaron los brazos y la boca, dejándola tirada en el suelo. En total lograron sustraerle el dinero que llevaba en su billetera- aproximadamente $ 2.000-, otro dinero que tenía en una caja de zapatos, su teléfono celular y una notebook.
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.
La policía de Intendente Alvear volvió a mostrar resultados contundentes en su accionar. En la víspera se inició una causa judicial por “S/Hurto”, con intervención del fiscal de propiedad Luciano Rebechi, tras la denuncia de una vecina que manifestó haber sufrido la sustracción de dinero en efectivo y un cheque desde el interior de su vehículo particular, el cual estaba estacionado en la zona céntrica de la localidad.
En la madrugada de este viernes, cerca de las 3:00, se produjo un choque frontal en el kilómetro 289 de la Ruta Nacional N° 3, en jurisdicción de Azul.