Gran Biobúsqueda: naturalistas pampeanos entre los 50 mejores del País

La Secretaría de Cultura, a través del Museo de Historia Natural (MPHN), destacó el trabajo de los 21 naturalistas piquenses y de todos los pampeanos y pampeanas que participaron en la edición 2021 del evento.

Provinciales16/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Pato-maicero3-e1534303299962

Naturalistas pampeanos

Los naturalistas pampeanos también se ubicaron en los primeros lugares en el país. Andrea Talone (General Pico), Hugo Valderrey (General Pico), Daniel Molina (General Acha) y Margarita Cervio (General Pico) quedaron en primer, segundo, tercero y quinto lugar en cantidad de observaciones y especies identificadas.

En esta edición de la GBS2021 participaron 488 naturalistas de todo el país y hay pampeanos de General Pico, Eduardo Castex y General Acha entre los 50 primeros lugares. Además de General Pico y General Acha, también participaron naturalistas de Eduardo Castex, 25 de Mayo, Santa Rosa, Dorila, Intendente Alvear, Toay, Santa Isabel, La Adela y Miguel Riglos.

Entre todos registraron 6.386 observaciones y 972 especies. El Cuervillo de Cañada, el Pato Maicero, el Chimango, el Pico de Plata y el Churrinche fueron las especies más vistas en la Provincia.

El Museo Provincial de Historia Natural de la Secretaría de Cultura incentiva el desarrollo de la Ciencia Ciudadana en La Pampa e impulsa la participación de los naturalistas pampeanos en los eventos más importantes a nivel global. El MPHN viene desarrollando capacitaciones y actividades con el fin de difundir esta herramienta de participación ciudadana para generar datos de validez científica que sirvan a la formulación de políticas públicas.

Es importante destacar que ArgentíNat.org, la plataforma que utiliza el MPHN, fue recientemente reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo como una de las 30 iniciativas de Ciencia Ciudadana con foco en el ambiente que desarrollan herramientas para problematizar, medir y actuar sobre diferentes problemas ambientales en el territorio (https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ciencia_ciudadana_ambiental_-_mapeo_de_iniciativas_nacionales.pdf).

Semana del Cardenal Amarillo

Un ejemplo claro de esta política será la “Semana del Cardenal Amarillo” que el MPHN organiza junto al Colaboratorio de Biodiversidad, Ecología y Conservación (FCEyN-UNLPam), que se desarrollará entre el 1 y 6 de diciembre próximos. Esta iniciativa del MPHN contará con la participación y colaboración del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción y la Secretaría de Turismo del Gobierno de La Pampa; la Asociación Aves Argentinas y el Parque Nacional Lihué Calel.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MPHistoriaNatural

https://www.instagram.com/mphistorianatural

https://www.youtube.com/c/mphnlapampa 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.