Gran Biobúsqueda: naturalistas pampeanos entre los 50 mejores del País

La Secretaría de Cultura, a través del Museo de Historia Natural (MPHN), destacó el trabajo de los 21 naturalistas piquenses y de todos los pampeanos y pampeanas que participaron en la edición 2021 del evento.

Provinciales16/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Pato-maicero3-e1534303299962

Naturalistas pampeanos

Los naturalistas pampeanos también se ubicaron en los primeros lugares en el país. Andrea Talone (General Pico), Hugo Valderrey (General Pico), Daniel Molina (General Acha) y Margarita Cervio (General Pico) quedaron en primer, segundo, tercero y quinto lugar en cantidad de observaciones y especies identificadas.

En esta edición de la GBS2021 participaron 488 naturalistas de todo el país y hay pampeanos de General Pico, Eduardo Castex y General Acha entre los 50 primeros lugares. Además de General Pico y General Acha, también participaron naturalistas de Eduardo Castex, 25 de Mayo, Santa Rosa, Dorila, Intendente Alvear, Toay, Santa Isabel, La Adela y Miguel Riglos.

Entre todos registraron 6.386 observaciones y 972 especies. El Cuervillo de Cañada, el Pato Maicero, el Chimango, el Pico de Plata y el Churrinche fueron las especies más vistas en la Provincia.

El Museo Provincial de Historia Natural de la Secretaría de Cultura incentiva el desarrollo de la Ciencia Ciudadana en La Pampa e impulsa la participación de los naturalistas pampeanos en los eventos más importantes a nivel global. El MPHN viene desarrollando capacitaciones y actividades con el fin de difundir esta herramienta de participación ciudadana para generar datos de validez científica que sirvan a la formulación de políticas públicas.

Es importante destacar que ArgentíNat.org, la plataforma que utiliza el MPHN, fue recientemente reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo como una de las 30 iniciativas de Ciencia Ciudadana con foco en el ambiente que desarrollan herramientas para problematizar, medir y actuar sobre diferentes problemas ambientales en el territorio (https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ciencia_ciudadana_ambiental_-_mapeo_de_iniciativas_nacionales.pdf).

Semana del Cardenal Amarillo

Un ejemplo claro de esta política será la “Semana del Cardenal Amarillo” que el MPHN organiza junto al Colaboratorio de Biodiversidad, Ecología y Conservación (FCEyN-UNLPam), que se desarrollará entre el 1 y 6 de diciembre próximos. Esta iniciativa del MPHN contará con la participación y colaboración del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción y la Secretaría de Turismo del Gobierno de La Pampa; la Asociación Aves Argentinas y el Parque Nacional Lihué Calel.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MPHistoriaNatural

https://www.instagram.com/mphistorianatural

https://www.youtube.com/c/mphnlapampa 

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-