
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La provincia sólo registra un caso importado que corresponde al tripulante de un crucero que arribó a Ushuaia el 17 de noviembre. El Ministerio de Salud fueguino destaca además que no se registran decesos desde fines de septiembre.
Nacionales24 de noviembre de 2021Gracias a la buena situación sanitaria, el domingo 7 arribó el primer crucero a la provincia, el “National Geographic Endurance”.
La provincia de Tierra del Fuego no registró casos de coronavirus por tercera semana consecutiva, al tiempo que el distrito tampoco tiene personas internadas ni cursando la enfermedad y no se producen fallecimientos a causa del Covid-19 desde fines de septiembre, confirmaron fuentes oficiales del Ministerio de Salud fueguino.
Las autoridades sanitarias reconocieron en las últimas horas la aparición de un caso importado, correspondiente a “un tripulante del crucero Crystal Endeavour”, que llegó a la ciudad de Ushuaia el pasado 17 de noviembre.
Esta persona fue descendida del barco en la capital fueguina en medio de un protocolo que incluyó hisopados a todos los pasajeros y demás tripulantes, cursó la enfermedad en aislamiento y “fue dado de alta el pasado sábado”, indicaron los voceros del gobierno provincial, a través de un comunicado de prensa.
A su vez, esta semana también fue detectado un “caso sospechoso” en el municipio de Tolhuin, que se encuentra “pendiente de confirmación”, agregaron las autoridades.
De acuerdo al informe, la última muerte por coronavirus en la provincia ocurrió el 27 de septiembre, mientras que por octava semana consecutiva no hay personas internadas en terapia intensiva.
Sin barbijo al aire libre y semanas sin casos positivos locales, Tierra del Fuego celebra los buenos indicadores epidemiológicos.
Los funcionarios sanitarios confirmaron que en la actualidad no hay ningún habitante fueguino convaleciente del virus, porque los 31.732 contagiados desde el inicio de la pandemia ya fueron dados de alta o forman parte de los 494 fallecidos de la jurisdicción más austral del país.
La situación epidemiológica fueguina viene mejorando desde hace 18 semanas seguidas, lo que permitió a los funcionarios provinciales sostener la flexibilización de actividades dispuesta por el gobierno nacional desde el 1 de octubre.
Además de eliminar el uso obligatorio de barbijo al aire libre (salvo en casos de aglomeraciones), la provincia obtuvo la autorización nacional para recibir turismo extranjero a través del Aeropuerto de Ushuaia y para habilitar la temporada de cruceros, que comenzó el domingo 7 con la llegada del “National Geographic Endurance”.
Según el informe de la cartera de Salud, en la semana del 16 de noviembre no se habían contabilizado casos positivos, ni en Ushuaia, ni en Río Grande y tampoco en el municipio de Tolhuin, mientras que no se habían reportado ni fallecimientos ni internados en terapia.
Sólo un caso importado: un tripulante del crucero Crystal Endeavour, que llegó a la ciudad de Ushuaia el pasado 17 de noviembre.
En tanto, en la semana anterior del 9 de noviembre, las autoridades habían informado una situación similar.
La única señal de alarma de los últimos meses había sido el reporte del primer caso de una infección con la variante Delta de la enfermedad, producida en Río Grande y correspondiente a un ingeniero mexicano que llegó a la Isla a cumplir funciones laborales, aunque ello no derivó en un brote de contagios.
De acuerdo a los datos actualizados del Monitor Público de Vacunación, Tierra del Fuego recibió 315.348 dosis del suero desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación, de las que fueron aplicadas 277.022.
Un total de 148.686 personas recibieron la primera dosis y 122.092 fueron inoculadas también con la segunda, mientras que 2.036 recibieron la tercera dosis por pertenecer al grupo de adultos mayores o personal sanitario, y 4.206 por estar incluidos en las franjas etarias o grupos convocados en función del momento en que se aplicaron las dosis anteriores.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.