
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
Falta de reglas claras, marchas y contramarchas del presidente Alberto Fernández e imprevisión absoluta en materia económica, provocaron que hasta la propia aerolínea de bandera dude de su continuidad. Ahora hay que pagar por si la empresa quiebra en pleno viaje.
Nacionales02 de diciembre de 2021La preocupación de las empresas por la grave situación de inestabilidad por la que atraviesa el país alcanzó incluso a la aerolínea de bandera. Ante la falta de previsión y los constantes idas y vueltas del gobierno de Alberto Fernández, empresarios a lo largo y ancho del país buscan cubrirse legalmente ante cualquier imprevisto.
En este sentido, fue Aerolíneas Argentinas, que curiosamente se encuentra financiada por el Gobierno nacional, quien lanzó una llamativa solución para campear la tormenta financiera que la gestión de Martín Guzmán continúa fallando en controlar. La iniciativa se llama “cobertura antiquiebra” y ya despertó la indignación de numerosos clientes.
Al momento de pagar un ticket aéreo, la aerolínea de bandera ofrece la “cobertura antiquiebra de aerolíneas”. En un mensaje que despertó preocupación entre los pasajeros, la aerolíneas que preside Pablo Ceriani pidió asegurarse “de contar con una protección para usted y otros viajeros en caso de que su compañía aérea se declare en quiebra y cancele su vuelo, ya sea por motivo del COVID-19 o cualquier otra razón. Le reembolsaremos los gastos de los billetes de avión prepagados si aún no ha salido, o cubriremos sus billetes de vuelta a casa si su viaje ya ha comenzado”.
En otro ejemplo de las situaciones insólitas que sólo ocurren en Argentina, un país atravesado por los episodios tragicómicos y la inestabilidad económica, son los pasajeros los que deben pagar un plus cada vez que quieran viajar, para cubrirse ante la posibilidad de que la aerolínea de bandera de su país entre en quiebra y queden varados en algún lugar del mundo.
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. “El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas", señaló.
Lácteos Verónica enfrenta una crisis y presentó plan de reestructuración que incluye suspensiones y desvinculaciones de personal ante la Secretaría de Trabajo.
La competencia convocó a escuelas de todo el país. Participaron escuelas de 17 provincias.
La industria pesquera atraviesa uno de los momentos más delicados, con consecuencias cada vez más severas para la economía regional y nacional.
Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.
Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.
El listado de todas las concesionarias de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con financiación.
La implicada sostuvo que la había golpeado y que logró enviar audios a una amiga antes del disparo.
El violento episodio ocurrió en el club Pico FBC durante una matiné por el Día del Amigo. Un hombre irrumpió con un arma blanca y agredió a dos jóvenes, que fueron trasladados al hospital. El agresor fue detenido poco después del ataque.