Convocatoria abierta para la presentación de Planes de Manejo y Conservación del Bosque Nativo

La Dirección General de Recursos Naturales dependiente del Ministerio de la producción, informó que hasta el 31 de marzo de 2022 estará abierta la Convocatoria para la presentación de Planes de Manejo Sostenible y Planes de Conservación de Bosque Nativo.  

Provinciales15 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
456900_bosques-2

Dichas actividades son subsidiadas por el Ministerio de la Producción con fondos provenientes de la Ley Nº 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el enriquecimiento, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos.

Carlos Bonnemezón, director general de Recursos Natuales explicó a la Agencia Provincial de Noticias que “dichos Aportes No Reintegrables pueden destinarse a financiar asesoramiento profesional y una única intervención sobre el bosque nativo, como: raleo manual, raleo mecánico, rolado selectivo de baja intensidad, podas y desarbustizados”.

Para acceder a estos ANR, el productor deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Inscripción en el Registro de Propietarios de Inmuebles con bosque de la Dirección de Recursos Naturales.

Proyecto avalado por un Profesional habilitado en la DRN.

Picadas perimetrales obligatorias, cumpliendo con la Ley N° 2354 de “Prevención y Lucha contra incendios en zonas rurales”.

Para más información contactarse con la Dirección General de Recursos Naturales: Oficina de Planes de Manejo de la Ley de Bosques: Sarmiento 161, te: 02954-452600 int. 6504, 6505, 6507 o al 02954 – 15292468; o al email: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.